La alerta sísmica de la Aplicación 911 CDMX será ajustada para que sea espejo del sistema de alertamiento, pues no sonó con el sismo de 5.0 grados, registrado este lunes.
En cambio, sí sonaron la mayoría de los 12 mil 353 altavoces colocados en 15 mil 310 cámaras en superficie del sistema de video-vigilancia de la Ciudad de México.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, recordó que la alerta sísmica en altavoces debe de funcionar a partir de 5.5 Grados Richter.
Sin embargo, dijo, la gente que estuvo en Acapulco, Guerrero (cerca del epicentro) lo sintió muy fuerte y seguramente el primer registro, sin ajuste del sismológico, provocó la activación de la alarma.
LEE:Alerta Sísmica desata humor de tuiteros con memes y GIFs
"El ajuste tecnológico (de 911 CDMX) tendrá que ser espejo calca de la alerta sísmica. “Entonces lo que vamos a pedir es que se haga calca de la alerta sísmica, esto hay que trabajarlo con Google… entonces este ajuste hay que hacerlo”, dijo. La alerta en la aplicación se desarrolló para activarse en 6 grados. "En el modelo matemático que hace la alerta sísmica hizo un cálculo superior a 5.5, lo cual dio pie a activar la alerta sísmica, que no llegó a 6 y no hubo activación en la aplicación. "Ya estamos revisando para que… pueda darse la activación, aunque fuera un mensaje distinto", expuso. Para Mancera es preferible que se active la alerta sísmica en esa circunstancia. “Soy claro que a nadie nos gusta, es un momento de tensión muy importante, pero también te da un margen de actuación muy importante como lo dio ayer”, señaló. Debido a que en redes sociales se dijo que la alarma no sonó en altavoces, Mancera pidió se emitierá un reporte sobre el número de bocinas que sonaron. Recordó que en 2015 cuando se activaron los altavoces para el alertamiento sísmico la gente se quejó y ahora en otros estados quieren el sistema. Por Manuel Durán