En la llamada telefónica que sostuvieron esta tarde el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Estado, John Kerry, bajo el segundo mandato presidencial de Barack Obama en Estados Unidos, los funcionarios tocaron temas relacionados con la protección de áreas naturales en México como la Isla Revillagigedo.
El ex Secretario americano destacó la labor del gobierno mexicano que hace unas semanas otorgó la denominación de Parque Nacional a la Isla Revillagigedo que posee una extensa diversidad en manglares y especies marinas.
En este tema de conservación de la diversidad biológica, en especial de las especies marinas, Kerry reconoció el cumplimiento de México con las Metas de Aichi que recomienda la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
México supera la meta de la UICN por más del doble al establecer 70 millones de hectáreas de zonas protegidas en áreas marinas, lo que representa cerca del 23 por ciento. Además se establecieron zonas de refugio pesquero lo que ayuda a la conservación de este ambiente natural.
En respuesta Peña Nieto reafirmó el compromiso de México con la biodiversidad.
Aseguro que, con la declaratoria de Parque Nacional, Revillagigedo será la zona protegida más grande de América y, al quedar libre de pesca, la región de casi 14.8 millones de hectáreas se convertirá en una incubadora y un santuario para las especies marinas", informó la Presidencia de la República.