Peña Nieto habla por teléfono con John Kerry, exsecretario de Obama

  En la llamada telefónica que sostuvieron esta tarde el presidente de México, Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Estado, John Kerry, bajo el segundo mandato presidencial de Barack Obama en Estados Unidos, los funcionarios tocaron temas relacionados con la protección de áreas naturales en México como la Isla Revillagigedo. El ex Secretario americano destacó la labor del gobierno mexicano que hace unas semanas otorgó la denominación de Parque Nacional a la Isla Revillagigedo que posee una extensa diversidad en manglares y especies marinas. En este tema de conservación de la diversidad biológica, en especial de las especies marinas, Kerry reconoció el cumplimiento de México con las Metas de Aichi que recomienda la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). México supera la meta de la UICN por más del doble al establecer 70 millones de hectáreas de zonas protegidas en áreas marinas, lo que representa cerca del 23 por ciento. Además se establecieron zonas de refugio pesquero lo que ayuda a la conservación de este ambiente natural. En respuesta Peña Nieto reafirmó el compromiso de México con la biodiversidad.
Aseguro que, con la declaratoria de Parque Nacional, Revillagigedo será la zona protegida más grande de América y, al quedar libre de pesca, la región de casi 14.8 millones de hectáreas se convertirá en una incubadora y un santuario para las especies marinas", informó la Presidencia de la República.

Se reúne con Ministro de Asuntos Exteriores de Francia

  El Presidente Enrique Peña Nieto recibió al Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean Yves Le Drian, para hablar sobre las negociaciones de modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, y en el que Francia pretende "apoyar a nuestro país en este proceso", informó la Presidencia de la República. Peña Nieto recibió en Los Pinos al diplomático y canciller de Francia quien llegó a la residencia acompañado con una comisión conformada por miembros del Consejo Estratégico Franco-Mexicano (CEFM), quienes intercambiaron puntos de vista en torno a un relanzamiento del Consejo, "en el marco de la profundización de la Asociación Estratégica entre ambos países". En una reunión privada, el mandatario mexicano reiteró el agradecimiento de México al gobierno de Emmanuel Macron y al pueblo francés por la ayuda enviada a nuestro país tras los sismos de septiembre. El ejecutivo federal también reafirmó el combate de México ante el cambio climático y confirmó su participación en la Cumbre de París que se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre, uno de los ejes temáticos con el Primer Ministro de Francia en su encuentro en aquel país en julio pasado. En cuanto a la modernización del Acuerdo Global que se espera se realice entre México y la Unión Europea, el canciller Le Drian reiteró la "voluntad de Francia por apoyar a México". Entre los proyectos de cooperación bilateral que destacó el Presidente Enrique Peña resaltaron el primer aterrizaje del Airbus A380 de Air France, el avión comercial más grande del mundo, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a principios del año pasado, así como la exposición “México 1900-1950: Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias”, que mostró a los franceses un panorama completo del arte mexicano del siglo XX.   POR SAMANTHA NOLASCO
Temas