Con el objetivo de buscar mayores opciones de desarrollo a través de la inversión que genere empleos bien remunerados, los gobernadores de Guerrero, Héctor Astudillo Flores y de Michoacán, así como el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, firmaron el convenio de coordinación para el desarrollo de la Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas- La Unión.
En su intervención, el mandatario guerrerense expresó que se da un paso más en la ruta de la zona económica especial en este trabajo realizado en una ruta que trazó el presidente Enrique Peña Nieto "para nosotros avanzar en este tema es de vital importancia, un especial aliento el que nos da poder consolidar este trabajo.
https://twitter.com/ZonasEconomicas/status/925075689853870081
Dijo que en coordinación con el gobierno de Michoacán seguirán avanzando para consolidar este proyecto importante que traerá beneficios para ambos estados.
Comentó que las proyecciones económicas para los próximos 20 años es una inversión de 10 mil millones de dólares, 15 posibles empresas que generarán 8 mil 500 empleos directos.
"Sin duda es un gran atractivo y por supuesto estamos obligados a cuidarlos entre ambos gobiernos con la participación del gobierno federal, por eso el tema de la seguridad es un tema que nos ocupa y ocupará".
Agregó que el propósito es que esta zona quede blindada para dar los elementos necesarios de seguridad y levantar ánimo y confianza para la inversión en este proyecto.
En su intervención, el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Gerardo Gutiérrez Candiani, manifestó que con esta firma del convenio se da un paso trascendental para llevar al desarrollo a ambos estados.
Por Redacción El Heraldo de México