Urge ley de reconstrucción: Miguel Ángel Mancera

Para entrar a la fase de rehabilitación tras el terremoto del 19 de septiembre es urgente que los diputados locales aprueben esta semana la Ley del Programa para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación Ciudad de México. La ley permitirá contar con instrumentos financieros, aplicar nuevas normas de construcción y regular la publicidad exterior, explicó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. https://www.youtube.com/watch?v=bu7sYwnF35g De otra forma, comentó, deberán aplicar un ‘Plan B’ para entregar créditos y ayudas a sectores como adultos mayores afectados y que perdieron todo en los sismos. Mancera pidió a los grupos parlamentarios no politizar el tema.
“Es una ley para acciones urgentes. Entre más nos tardemos, más problemática puede generarse. Además de esquemas financieros, necesitamos las normas de reconstrucción que debemos tener coordinadas con esta ley, desde el punto de vista normativo”, explicó.
Los principales opositores a la iniciativa de Ley, enviada por Mancera a la Asamblea Legislativa, son los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes acusan que la medida tiene como propósito hacer negocios inmobiliarios. https://twitter.com/ManceraMiguelMX/status/922505812085374976 Mancera aseguró que el presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, Leonel Luna Estrada, informó que la discusión iniciará en breve y que en los próximos días estará lista la Ley.
“Esperamos que no se politice porque es en beneficio para todos los que habitamos la ciudad, queremos verla fortalecida”, comentó.
La ley contempla que los anuncios panorámicos no podrán estar en azoteas. Al respecto, Mancera precisó que se trabajará junto con los propietarios, priorizando la seguridad de las personas. https://www.youtube.com/watch?v=wLzVlQ96Zew Respecto a las criticas a la ley, el ejecutivo capitalino expuso que la Ciudad tiene capacidad financiera para atender los inmuebles clasificados en ‘rojo’, con daños mayores. Aclaró que dentro de la Ley se atenderá, por ejemplo, la situación de las personas adultas mayores que perdieron sus propiedades y pertenencias, pues no cuentan con la capacidad financiera para construir otra o bien acceder a créditos. “Se trata de acompañarlos y que ellos mismos puedan tener un esquema financiero que permita la reconstrucción del inmueble y su economía propia. “Es importantísimo que salga esta ley ya. Ahora estamos haciendo reconstrucciones, pero donde no requieren una reestructuración mayor, entonces las reestructuraciones mayores si van a requerir la normatividad”, agregó. https://www.youtube.com/watch?v=-4D45u9dVPU Para Mancera no se trata que el gobierno expropie y después ver cómo construye alguien más. “Nada más estamos esperando la ley; se vuelve importantísimo porque, por ejemplo, vamos a llegar con los propietarios de Concepción Béistegui y dicen: ‘ok, estamos muy satisfechos con este procedimiento, pero ahora, qué sigue’. “La ciudad tiene que ofrecerles algo, tiene que darles opciones y necesitamos esta ley”, advirtió. Por Manuel Durán / El Heraldo de México
Temas