El maíz está de fiesta con un Festival organizado por El Bonito Tianguis

  Celebrar al maíz en todas sus formas y sabores es uno de los objetivos del Fesitval en su honor que organiza El Bonito Tianguis y la Fundación Tortilla Mexicana, el cual comenzó hoy y terminará el próximo 15 de octubre. La cita es en el Huerto Roma Verde, espacio en el que un grupo de productores de la milpa ofertará sus productos. Son cuatro días en los que se podrán conocer y degustar los productos que provienen de las milpas que existen en algunas zonas de la Megalópolis y sus alrededores. Y es en la ciudad se sigue produciendo maíz, frijol, amaranto, chiles, quelites, calabaza, quintoniles, chilacayotes, quintoniles, verdolagas hasta huitlacoche. Enrique Cervantes, quien es director de El Bonito Tianguis y  uno de los organizadores del Festival, explicó que éste también servirá para ayudar a los productores a reactivarse luego de los sismos de los pasados 7 y 19 de septiembre pasados.
Son cuatro días en los que queremos contribuir a reconstruir al país desde las milpas, vamos a presentar un menú de lo que la Ciudad de México produce, el invitado especial es el nopal", dijo Enrique Cervantes.
[caption id="attachment_125155" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: ESPECIAL[/caption] "La idea es empezar a transformar los cinturones de pobreza en cinturones virtuosos donde la gente produzca, la gente de la ciudad consuma y así se genere el comercio local". Cervantes agregó que habrá productores de Milpa Alta, Tlalpan, Álvaro Obregón, Chimualhuacán y el Estado de México; además de que estarán los responsables de un puesto de elotes del mercado de Jamaica, uno de los más emblemáticos de la CDMX. "Habrá alrededor de 50 productores, tendremos menú de atoles: de masa azul, morada, tamales de elote verde, esquites morados, tlayudas y gente que haga las empanadas tipo Oaxaca, sopecitos estilo Chimalhuacán, tortillas de plátano macho, de hoja santa". También habrá talleres de tortillas para niños y para adultos y, a través de los talleres y las conferencias, el público tendrá más claro de donde provienen algunos de los alimentos que consume todos los días. [caption id="attachment_125157" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: MARIANA BARREIRO / EL BONITO TIANGUIS[/caption] El Festival es gratuito y Pet Friendly. El Huerto Roma Verde está ubicado en Jalapa 234 entre Campeche y Coahuila Col. Roma Sur Delegación. Cuauhtémoc. ¿Qué es El Bonito Tianguis? Es un mercado-plataforma de productos orgánicos y artesanales que itinera una vez al mes en una colonia diferente de la CDMX. Cada evento se hace con un tema en específico. 1) MENÚ GASTRONÓMICO Elotes Asados / Esquites / Tlayudas / Tortillas orgánicas / Esquites Morados / Tortillas de 5 maíces / Totopos / Chilaquiles / Machetes / Elotes Asados / Enchiladas Potosinas / Elotes hervidos / Chileatole / Atole de masa / Sopes de Aceitunas / Mixotes / Metates de piedra volcánica / Tlacoyos / Tostadas / Pizzas de maíz / Sopes con cactáceas / Pan de elote / Tlaxcalli / Tamales de Aceituna / Tamales azules / Tamales de maíz verde / Helados de maíz azul y pinole / Esquites asados / Cosméticos 2) MENÚ de PRODUCTORES #LOCALES Maíz, amaranto, frijol y nopal: Tortillas / Pinole / Amaranto a granel / Frijoles orgánicos / Elotes frescos / Semillas de maíces / Quintoniles / Verdolagas / Dulces de amaranto / Dulces de maíz (burritos) / Tostadas de maíz azul / Galletas de amaranto / Frijoles Criollos / Calabazas y Flor orgánicas / Venta de elotes de colores / 3) MENÚ de CONFERENCIAS y TALLERES - ¿Qué son los quelites? - ¿Qué es la milpa? - Amaranto y sus usos en México - México, la gran oportunidad del país - Cata de tortillas - ¿Cómo poner una tortillería? - Situación actual del maíz en México. - Taller de tortillas para niños y adultos - Visita guiada a una tortillería auténtica cerca del evento.
Temas