Omer consiguió salir de cita con uno de sus contactos en Tinder y el lugar donde se vería fue en la ciudad de Medellín, Colombia. Lo único que recuerda fue que la mujer con la que salió era “hermosa” hasta que se quedó dormido sin que pudiera recordar nada más de lo que sucedió aquella noche. Omer fue víctima de la escopolamina, una poderosa droga que “borra recuerdos”.
Antes de perder la consciencia, Omer Bloch regresó a su casa en compañía de su cita que conoció en la red social. Destapó una cerveza y hasta ahí es donde pudo recordar lo que vivió. A la mañana siguiente el hombre quien es empresario, despertó sin sus pertenencias, fue robado por la mujer que colocó la escopolamina en su cerveza.
Sigue leyendo:
Juanita, la esposa de un sanguinario líder narco que vendía medicinas y tuvo un severo castigo

Así fue drogado y robado con escopolamina
El hombre de negocios de 28 años acudió al médico para que le indicara qué había provocado que no recordara nada sobre los últimos momentos que convivió con su cita de Tinder. El diagnóstico que recibió fue que hallaron rastros de la escopolamina, droga que es empleada sobre todo en los extranjeros que llegan a Colombia seducidos por la vida nocturna y el reggaeton, según AFP.
"Fue difícil pararme de la cama. Era como si estuviera borracho. Fui a mi escritorio y noté que mi iPad no estaba…, se llevó también mi cartera y mis tarjetas de crédito. Al menos dejó mi computadora", dijo el empresario en entrevista con AFP al recordar lo ocurrido a finales de 2021.
Lujosas torres residenciales se levantan en las empinadas avenidas de El Poblado, el barrio predilecto de los extranjeros como Bloch. "Pensaba que era solo una chica más, una cita más", lamenta el "nómada digital" o emprendedor remoto que trabaja mientras viaja. El número de extranjeros que visitan Medellín pasó de 212 mil en 2015 a 1.4 millones en 2022.
Pero las muertes violentas "aumentan en la medida que aumenta el número de visitantes", dice William Vivas, defensor de derechos humanos de la alcaldía local. La entidad registró 32 víctimas extranjeras en 2023, un 7 por ciento más que el año anterior. La Fiscalía atendió 82 casos de extranjeros víctimas de "hurto por medio de sustancia tóxica" en 2022.

Efectos de la escopolamina
El día después de su malograda cita, Bloch despertó con un fuerte dolor de cabeza. "Solo recordaba acercarme a su cuello para besarla y luego... ¡Clic!, desperté", relató. Allegados de Bloch lo llevaron a un hospital donde le detectaron trazas de escopolamina, que se extrae del árbol Brugmansia, conocido como "borrachero" por sus efectos psicotrópicos.
La sustancia está prohibida en Colombia, pero "la planta se encuentra con una distribución muy amplia en todo el territorio", incluso en zonas urbanas, explica Diana Pava, toxicóloga del grupo de investigación en sustancias psicoactivas de la Universidad Nacional. Delincuentes extraen la escopolamina de las semillas negras de los frutos y a escondidas la diluyen en las bebidas de las víctimas.
"Hay personas que pueden tener somnolencia (al consumirla). Otras pueden tener amnesia…, También hay taquicardia, hipertensión y convulsiones", alertó Diana Pava.
En dosis altas y combinada con alcohol, puede ser letal. Además, advierte Pava, es inusual detectar la escopolamina pues el cuerpo la elimina rápidamente.
Con información de AFP.
RM