El pasado jueves 21 de febrero se registró un fuerte incendio en un edificio ubicado en en el barrio de Campanar en Valencia. El último informe reportado por la delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana actualizó los datos y rebaja a nueve los fallecidos reportados en el incendio, también informó que al menos hay entre 9 y 15 desaparecidos. La comisión judicial se ha desplazado al lugar del incidente para realizar el levantamiento de los restos mortales de las víctimas.
Los Bomberos de la comunidad en conjunto con la Policía Científica, han empezado a acceder al interior de los inmuebles que fueron consumidos por el fuego, para tratar de localizar a las posibles víctimas. De acuerdo con información de agencias, los elementos de emergencia ya han entrado hasta la cuarta planta del inmueble calcinado. También señalan que se han formado equipos mixtos entre las dos agrupaciones mencionadas para examinar las 140 viviendas afectadas, dicha labor ha sido lenta debido a la necesidad de asegurar la estructura de forma progresiva.
Sigue leyendo:
Incendio en dos edificios en Valencia deja 4 muertos y 19 desaparecidos
Pedro Sánchez se reúne con el Rey Mohammed VI
Las autoridades comienzan a averiguar las causas del incendio en Valencia
Las autoridades valencianas han abierto diligencias previas para conocer cuáles fueron las causas y circunstancias del incendio, así mismo han decretado el secreto en el actuar de las autoridades con el fin de proteger las investigaciones policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares.
El Cuerpo Nacional de Policía de Valencia, pidió que se quedé en secreto las actuaciones durante un mes, esto basado en el artículo 302 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, esto con la finalidad de asegurar el buen fin de las investigaciones encaminadas al esclarecimiento de los hechos. El pleno del gobierno de Valencia señaló que el próximo lunes se reuniran en una sesión extraordinaria para tocar el tema de las ayudas económicas, fiscales y sociales urgente para los afectados.

Pedro Sanchez ha mostrado todo su apoyo a la comunidad valenciana
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha comunicado al Ayuntamiento de Valencia y a la Generalitat toda la ayuda necesaria ante este acontecimiento, el político español ha mencionado como prioridad la búsqueda de víctimas y salvaguardar la seguridad de los servicios de bomberos y emergencias. Sanchez unificó los tres días de luto que propuso Carlos Manzón, el presidente de la Generalidad Valenciana, donde las banderas de los edificios oficiales ondearán a media hasta.
“Estamos aquí para proveer de ayuda, de todo tipo de servicios a las dos administraciones, ayuntamiento y comunidad; para responder a lo urgente y, posteriormente clarificar qué ha sucedido y poder ayudar a sobreponerse a los familiares de esta terrible tragedia”, ha afirmado Sánchez.