El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, pidió ayer "penas severas" para las personas presuntamente responsables de la serie de envenenamientos de niñas escolarizadas que sacuden el país en los últimos tres meses.
"Este asunto debe tomarse con seriedad (...) Si se prueban los envenenamientos, se trata de un crimen imperdonable", precisó Jamenei.
Las autoridades reconocieron ataques en más de 50 escuelas en 21 de las 30 provincias del país desde noviembre.
Los videos de padres preocupados y niñas en salas de urgencias con vías intravenosas han llenado los medios.
El jefe de la autoridad judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei, precisó que, si fueran detenidos, los autores de las agresiones serían juzgados por "corrupción en la tierra", uno de los principales cargos que se castiga con la pena de muerte.
Hasta la fecha, no hay ninguna detención, mientras las autoridades siguen investigando las sustancias usadas.
Por su parte, el presidente iraní Ebrahim Raisi denunció este caso como "un nuevo complot de los enemigos" de Irán para "infundir miedo en el corazón de las alumnas".
Las afectadas reportan dolores de cabeza, palpitaciones cardiacas, sensación de letargo o incapacidad para moverse.
Los informes sugieren que unas 400 escolares han enfermado. Vahidi, el ministro del Interior, dijo que dos niñas seguían hospitalizadas por problemas crónicos previos.
SIGUE LEYENDO:
Narco y terrorismo: claves para entender la propuesta de EU para combatir a los cárteles mexicanos
Vladimir Putin no vivirá lo suficiente para ver el fin de la guerra, advierte experto ruso
PAL