Conflicto Rusia-Ucrania

Qué es una zona de exclusión aérea y por qué la OTAN no la aplica en Ucrania

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski pidió a EU y a la OTAN que interpusieran la zona de exclusión aérea para frenar los bombardeos de Rusia

Qué es una zona de exclusión aérea y por qué la OTAN no la aplica en Ucrania
Avión ruso sobrevuela los límites entre Rusia y Ucrania Foto: AFP
ver pantalla completa

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski pidió a Estados Unidos y a la OTAN que impongan una "zona de exclusión aérea" en Ucrania para frenar los bombardeos rusos, algo que Occidente ha descartado por ahora.

Zelenski aseguró que si Occidente decreta una zona de exclusión aérea sobre "partes significativas" del territorio ucraniano, el país podría derrotar a Rusia "con mucha menos sangre".

"Ucrania puede vencer al agresor. Lo estamos demostrando al mundo. Pero nuestros aliados también deben hacer su parte", subrayó el mandatario ucraniano.

Servicios de emergencia auxilian en desplome de avión ucraniano (Foto: AFP)

Sin embargo, tanto EU como la OTAN han descartado el envío de tropas y aviones de combate a Ucrania, país que no forma parte de la Alianza Atlántica.

¿Qué es una zona de exclusión aérea?

Una zona de exclusión aérea es un área en la que está prohibido o restringido el vuelo de aeronaves por decisión del propio Estado al que pertenece el espacio aéreo o, en situaciones extremas, por voluntad de un tercero. 

Regularmente estas áreas son establecidas por propia voluntad por necesidad militar o garantizar la seguridad pública; sin embargo, se han registrado casos en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o incluso países han impuesto a un determinado Estado una zona de exclusión sin su consentimiento. 

Te puede interesar: Ucrania asegura que se ha acordado un "cese temporal de alto el fuego" con Rusia

El fundamento de la imposición de las zonas de exclusión por un tercero sin el consentimiento del estado afectado se encuentra en el capítulo séptimo de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente en los artículos 40 a 42.

Daños que han dejado los bombardeos en Kiev (Foto: AFP)

"El Consejo de Seguridad podrá decidir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miembros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráficas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura de relaciones diplomáticas", señala el artículo 41 de la Carta de las Naciones Unidas.

"Si el Consejo de Seguridad estimare que las medidas de que trata el Artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostrado serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres, la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, bloqueos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terrestres de Miembros de las Naciones Unidas", señala el artículo 42.

¿Por qué no se puede aplicar una zona de exclusión aérea en Ucrania?

Una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, tal y como lo propone Zelenski, significaría que las fuerzas militares de EU y la OTAN se enfrentarían directamente a cualquier avión ruso que atravesara ese espacio y les dispararía si fuera necesario. 

"Uno no dice simplemente 'esa es una zona de exclusión aérea'. Tiene que hacer cumplir una zona de exclusión aérea", señaló el exgeneral de la Fuerza Aérea estadounidense Philip Breedlove a la revista Foreign Policy.

(Foto: AFP)

Asimismo, el exgeneral aseguró que determinar la zona de exclusión sería equivalente a entrar en guerra. "Si vamos a declarar una zona de exclusión aérea, tenemos que eliminar la capacidad del enemigo para disparar y afectar nuestra zona de exclusión aérea".

Te puede interesar: Registran video de brutal bombardeo ruso a departamentos y un hospital ucraniano: van 33 muertos

Asimismo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo este lunes en entrevista con la cadena MSNBC que la imposición de una zona de exclusión aérea en Ucrania "significaría que el Ejército estadounidense derribara aviones rusos", algo que el presidente Joe Biden "no quiere hacer".

En una entrevista con la misma cadena, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que la Alianza Atlántica no tiene intención alguna "de ingresar a Ucrania ni por tierra ni por aire".

SEGUIR LEYENDO:

Zaporiyia: Reportan un gran incendio en central nuclear de Ucrania por bombardeo ruso | VIDEO

Temas