La pandemia por coronavirus disparó la generación diaria de desechos, no sólo de cubrebocas y guantes, también de plástico, material contra el que se venía luchando y que resultó ser útil para protección contra el virus SARS-CoV-2, debido a que es económico, liviano y duradero.
En marzo pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertaba de un marcado retroceso en el progreso mundial para reducir el consumo de plástico de un solo uso; este material se usa en mascarillas, caretas, guantes, botellas para el gel o líquido desinfectante, trajes médicos, pruebas rápidas, jeringas, empaques de comida, entre otros.
El Centro de Investigación de Plásticos de Gales alertó recientemente que la pandemia de COVID-19 marcó un paso atrás "de años" en la lucha contra la contaminación.
Se calcula que al año se producen 220 toneladas de plástico, pero que con la pandemia la cifra se disparó a más de 300 toneladas; en 2020, se alcanzaron ventas globales por 166 millones de dólares en mascarillas, más del doble que en 2019, que fue de 80 millones.
"El virus es una excusa para usar plástico en todo", advirtió la organización Oceans Asia. En ese continente, los sistemas de recolección no se dan abasto para recoger toda la basura que se produce en el marco de la pandemia.
En Bangkok, Tailandia, en abril de 2020 se consumió más plástico que en todo 2019; la capital filipiina está produciendo 309 toneladas extra al día de basura. De acuerdo con estimaciones, de los plásticos usados durante la pandemia (de uso doméstico y hospitalario), sólo 10 por ciento será reciclado, el resto terminará en basureros o en el ambiente.
La Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA, por su siglas en inglés) señala que con los confinamientos aumentó la producción de basura, debido a los empaques de los productos del comercio electrónico, los recipientes de los servicios de comida con entrega a domicilio y el equipo de protección personal. De acuerdo con la agencia, entre marzo y septiembre de 2020 se desecharon hasta 17 mil 600 toneladas extras de envases, producto del comercio electrónico.
PAL