Este miércoles 14 de julio se celebra el Día Nacional de Francia, fecha que conmemora el país la toma de armas en 1789 en Los Inválidos y se dirigió hacia la Bastilla, una fortaleza que custodiaba a pocos prisioneros.
Este hecho es considerado como la primera victoria del pueblo de París. Con ello, buscaba poner un alto al antiguo régimen y marcó el inicio de la Revolución francesa, acontecimiento que es celebrado con desfiles militares y fuegos artificiales.
Por esa razón, en El Heraldo de México te presentamos datos que tal vez no sabías sobre La Bastilla, complejo arquitectónico de gran historia para Francia y sus habitantes:
- La Bastilla fue originalmente una fortaleza construida alrededor de 1370 para defender a París de los ingleses, en la Guerra de los 100 años.
- El Cardenal de Richelieu fue el primero en utilizar la Bastilla como una prisión estatal en el siglo XVII para los que presentaban quejas contra el Estado.
- Aunque la Bastilla era lo suficientemente grande para 50 presos, había sólo siete cuando fue asaltada por la revolución en 1789.
- En Milwaukee, Wisconsin se celebra en grande el Día de la Bastilla. La conmemoración dura cuatro días e incluso tienen una réplica de la Torre Eiffel de 43 pies de altura.
- El Día de la Bastilla es reconocido como el fin de la monarquía y el comienzo de la Revolución Francesa.
- Es el desfile militar más antiguo de Europa, comienza en los Campos Elíseos y termina en el Arco del Triunfo.
- El día de la Bastilla se celebra en Bélgica, República Checa, Hungría, India, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Reino Unido y en Estados Unidos.
- Todo recluso fue internado por lettre de cachet, una carta directa del rey.
- La Bastilla se quedó como un símbolo representativo de la hipocresía y corrupción del gobierno aristocrático – controlado principalmente por la nobleza y el clero.
- El famoso escritor y filósofo François-Marie Arouet (Voltaire) fue una vez un prisionero de la Bastilla.
Con información de Hotbook