En la megafiltración de datos de Facebook que fue publicada en un foro de piratas informáticos el sábado, los hackers tuvieron acceso a información personal de más de 533 millones de usuarios, entre los que está incluido Mark Zuckerberg, el propio creador de esta red social.
De acuerdo con el investigador cibernético Dave Walker, información del fundador de Facebook como el nombre, la ubicación y la información sobre su matrimonio, además de su fecha de nacimiento y la identificación de usuario aparecen entre los datos robados y publicados en un foro de piratería.
Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter:
"Con respecto a la filtración de Facebook, de 533 millones de personas, la ironía es que, lamentablemente, Mark Zuckerberg también está incluido".
El investigador bromeó sobre que ahora los periodistas que quieran una declaración sobre el tema podrían llamar personalmente a Zuckerberg.
Megafiltración de datos no es nueva
Los datos que fueron a dar a un grupo de hackers no son parte de una nueva filtración de información sino de una llevada a cabo en 2019, según dio a conocer el sábado la revista Business Insider, que confirmó la información de un experto en delitos cibernéticos.
"Los registros de 533 millones de cuentas de Facebook acaban de ser revelados de forma gratuita", tuiteó Alon Gal, director técnico de la agencia contra el ciberdelito Hudson Rock el sábado por la mañana, criticando la "negligencia absoluta" de Facebook.
Business Insider dijo que pudo verificar que algunos números de teléfono filtrados aún pertenecían a los propietarios de las cuentas de Facebook afectadas.
"Se trata de datos antiguos" cuya filtración "ya había sido reportada en los medios en 2019. Encontramos y reparamos este problema en agosto de 2019", dijo a la AFP un portavoz de Facebook.
Estos datos incluyen número de teléfono, nombre completo, fecha de nacimiento y, para algunas cuentas, la dirección de correo electrónico, según la citada revista.
CRS