Hallan a miles de muertos

tras 26 años de la masacre, convictos están informando sobre la ubicación de las fosas

KIGALI. El gobierno de Ruanda halló una fosa común que puede contener los restos de unas 30 mil víctimas del genocidio ocurrido allí.

El descubrimiento fue calificado como el más importante en muchos años, y hasta ahora 50 cuerpos han sido exhumados bajo difíciles condiciones debido al encierre nacional decretado con motivo de la pandemia del coronavirus.

El hallazgo, en una represa en un valle, ocurre en momentos en que muchas personas convictas por el genocidio están siendo excarceladas tras cumplir sus sentencias, y están dando información sobre las fosas.

Otros datos sobre la represa vinieron de habitantes locales.

"El desafío que tenemos ahora es que la represa está llena de agua y estamos tratando de vaciarla", declaró Naphtal Ahishakiye, secretario ejecutivo de una organización de sobrevivientes llamada Ibuka.

Ruanda conmemorará el martes el 26to aniversario del genocidio, en que murieron 800 mil tutis y hutus que los trataron de proteger. Sin embargo, las ceremonias se harán solamente por televisión o internet, debido a las medidas de encierre.

[nota_relacionada id=953495 ]

En 2018, nueve fosas comunes fueron encontradas en a las afueras de la capital. La masacre de 1994 supuso el exterminio de entre el 20 y el 40 por ciento de la población de Ruanda, entonces el país más densamente poblado de África.

Por EFE Y AP
lctl

Temas