La reina Isabel II exhortó el domingo a afrontar el brote de coronavirus con fuerza, autodisciplina y compañerismo, en un inusual discurso dirigido al Reino Unido y a las naciones de la Commonwealth.
En fragmentos publicados el sábado de un discurso “profundamente personal”, la monarca de 93 años dijo que tiene fe en que la población reaccionará, a pesar de las dificultades.
Es la cuarta vez en sus 68 años de reinado que pronuncia un discurso televisado especial, fuera de los mensajes anuales por Navidad.
[nota_relacionada id=953495]
El Reino Unido registró el sábado un récord de 708 muertos diarios por coronavirus, incluido un niño de cinco años, lo que elevó el total a 4 mil 313, mientras el país se prepara para su tercera semana de confinamiento.
Según el Palacio de Buckingham, la reina agradeció personalmente al personal sanitario y a otros trabajadores sus esfuerzos durante la crisis.
“Les hablo sabiendo que es un periodo cada vez más desafiante”, dijo en el discurso, que fue grabado en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres.
“Un periodo de alteración en la vida de nuestro país: una alteración que ha causado dolor a algunos, dificultades financieras a muchos y cambios enormes en la vida cotidiana de todos nosotros”.
El primer ministro británico, Boris Johnson, que dio positivo por COVID-19, ha puesto a su gobierno en pie de guerra, pidiendo una respuesta colectiva al brote.
Unas 750 mil personas respondieron a su llamamiento a voluntarios para brindar apoyo al Servicio Nacional de Salud (NHS). Los ancianos y las personas vulnerables fueron puestas en autoaislamiento.
[nota_relacionada id=953482]
Él había pedido 250.000. Las empresas y la industria se han movilizado como nunca desde la Segunda Guerra Mundial.
“Espero que en los próximos años todos puedan sentirse orgullosos de cómo respondieron a este desafío”, dirá la reina.
“Y los que vengan después de nosotros dirán que los británicos de esta generación fueron tan fuertes como cualquiera”.
“Que las cualidades de autodisciplina, de determinación tranquila y con buen humor y de compañerismo aún caracterizan a este país”.
Por: AFP
hgm