Científicos afirman que cepas de COVID-19 pueden sobrevivir incluso a más de 60 grados

De acuerdo con estudios realizados por científicos de la Universidad de Aix-Marsella, Francia, algunas cepas del nuevo coronavirus (COVID-19) sobreviven a las largas exposiciones a altas temperaturas. Estos resultados fueron publicados por el portal especializado BioRxiv.

Los especialistas aseguran que tras someter al virus a 60 grados Celsius durante 60 minutos, algunas cepas aún lograron replicarse, por tal motivo tuvieron que elevar la temperatura casi al punto de ebullición para lograr matarlas por completo.

El protocolo a seguir fue llevar la temperatura a 92 grados Celsius durante un periodo de 15 minutos para lograr dejar inactivo al virus.

[nota_relacionada id=970423]

Así realizaron el estudio

Los científicos utilizaron durante su investigación células ranales de un mono y fueron infectadas con cepas aisladas de un paciente de Alemania.

Después colocaron las células en tubos de ensayo donde simularon una contaminación biológica de las muestras en la vida real. Los tubos fueron denominados como "limpio" y "sucio".

Tras estas acciones las cepas del tubo "limpio" se desactivaron por completo y las que estuvieron en muestras "sucias" sobrevivieron y fueron capaces de comenzar una nueva ronda de infección.

Escucha nuestro especial sobre el coronavirus aquí:  


Por Redacción Digital El Heraldo de México

mavr

Temas