La situación sanitaria que viven en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil es tan grave que varias personas tuvieron que incinerar los cadáveres infectados de Covid-19 de sus familiares en las calles, aseguró TeleSU.
De acuerdo con Denisse Herrera, corresponsal de TeleSUR en Ecuador, la situación es muy grave y como prueba publicó dos videos realizado por integrantes de las Organizaciones Sociales del Guayas, Lia Burbano, sobre la situación.
En una de las grabaciones se pueden ver a cuatro individuos mientras cargan un cuerpo y lo abandonan en la calle junto a una sábana, sin detenerse cuando lo cuestionan por sus acciones.
[nota_relacionada id=945262]
Además, TeleSUR TV denunció que algunas familias con parientes fallecidos debido al coronavirus han elegido quemar los cuerpos en las calles de la ciudad. Esto debido a la tardanza de Medicina Legal para recoger los cadáveres, así como el retraso en la atención de los pacientes cuando arriban a un centro hospitalario.
ADVERTENCIA: IMÁGENES FUERTES y sustentadas por TeleSurTV.
Hasta la fecha, según cifras del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay 2 mil 302 casos confirmados y 79 personas fallecidas, de lo cuales el 70.2% de los infectados viven en Guayas.
¿El Gobierno manipula las cifras?
Las cifras de COEN aseguran que sólo hay 79 personas muertas; sin embargo, El Comercio un medio local, publicó este martes que la Policía Nacional de Ecuador recogió 308 cuerpos, quienes murieron por el virus.
Según informó el medio para el 23 de marzo encontraron dos cuerpos, para el 24 fueron 36, el día 25 sumaron otros 48, el día 26 reportaron 37, el 27 fueron 47 cadáveres, 28 de marzo registraron 33, mientras que el 29 y 30 de marzo fueron 50 y 55, respectivamente.
A estas acusaciones se suman la del concejal de Guayaquil, Andrés Guschmer, quien indicó el 30 de marzo en su cuenta de Twitter que ya son más de 400 víctimas mortales, retiradas de sus hogares, la mayoría con sospechas de Covid-19".
[nota_relacionada id=945253]
Las autoridades incrementaron el número de funcionarios y vehículos para recoger los cuerpos de fallecidos por diferentes causas, entre ellos por contagios.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
vbs