El abandono de ancianos en el mundo, algunas veces después de morir, ha sido considerada como una práctica “alarmante e inaceptable” por la ONU, pero la nueva pandemia de coronavirus ha agudizado esta práctica.
La prensaeuropea dio a conocer ayer que la Sociedad Belga de Gerontología y Geriatría ordenó a los médicos de los geriátricos que las personas mayores y más débiles que contraigan el COVID-19 deben morir en las residencias de ancianos en vez de ser hospitalizadas.
La recomendación, publicada en el portal web de la institución, concierne a residentes en quienes es evidente que el COVID-19 será fatal.
Éste es el grupo más vulnerable ante el coronavirus, aunque la tasa de mortalidad en China, país donde se originó la pandemia, se calculó en 3%, en los mayores de 80 años la cifra aumentó a 14.8 por ciento.
La semana pasada, el gobierno español informó que el ejército encontró en residencias de descanso a ancianos, algunos de ellos enfermos en situaciones extremas e incluso fallecidos. En algunos casos también había adultos mayores conviviendo con esos cadáveres.
De hecho, uno de cada tres fallecidos en España por coronavirus vivía en una residencia de este tipo. Sólo en el centro Monte Hermoso de Madrid han fallecido 17 ancianos y unos 70 están contagiados.
En Italia, el país con más decesos en todo el mundo por el COVID-19, el índice de mortalidad se elevó a más de 8%, debido a la alta proporción de ancianos en su población: 22.8% tiene más de 65 años.
"Cómo en cualquier guerra, tenemos que elegir a quién tratar”, dijo al Corriere Della Sera, Christian Salaroli, anestesiólogo en el hospital Papa Juan XXIII, en Bérgamo.
Una enfermera del municipio italiano de Cremona denunció que las residencias de ancianos fueron “abandonadas” y que de 40 personas, 38 estaban en cama con fiebre, dado que los hospitales locales se encontraban saturados.
En Francia hay situaciones similares, en el asilo de Couaroge, sumaron en los últimos días 20 muertes –debido a la pandemia– informó Le Monde.
La experta de la ONU para los derechos de los adultos mayores, Rosa Kornfeld-Matte criticó que en países con sistemas sanitarios saturados debido a la alta incidencia de contagios se estén adaptando procedimientos de “clasificación” en los que a la hora de elegir quién es tratado en cuidados intensivos se escoge a las personas jóvenes.
El Ministerio de Sanidad de Israel tomó una polémica decisión de evacuar a los ancianos de los hospitales del país para hacer lugar a pacientes infectados. El anuncio fue rechazado por el propio presidente israelí, Reuvén Rivlin, quien no dudó en trasmitir su queja.
“Nuestros ancianos, incluido los que están frágiles, estuvieron aquí para ayudarnos muchos años. Entre ellos están los que construyeron este país, supervivientes de las cenizas del Holocausto, carne de nuestra carne", destacó Rivlin.
En EU, desde el primer caso en un hogar de ancianos en Kirkland, Washington, 147 centros de enfermería especializada en 27 estados tienen al menos un residente de la tercera edad con COVID-19, según datos de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid.
[nota_relacionada id=943602 ]
Por Sayuri López y Alejandra Martínez
lctl