Haz tu denuncia aquí

La UE acota emisiones de carbono

la comisión europea fijó por ley reducir a cero sus contaminantes para 2050

MUNDO

·

BRUSELAS. En medio de fuertes críticas de ambientalistas, la Comisión Europea (CE) dio a conocer ayer los planes para su primera ley sobre el clima, que será la base del objetivo de la Unión Europea de hacer del bloque de 27 países climáticamente neutral para 2050.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyden, que se había comprometido a presentar el eje central del Pacto Verde antes de cumplir 100 días desde su toma de posesión, no explica cómo piensa acometer esa revolución energética.

"Esta ley climática fijará la posición de Europa como líder del clima en el escenario global", argumentó la alemana.

Para establecer el objetivo de 2050, la Comisión propone un mecanismo para elevar regularmente el objetivo de reducción de emisiones en los próximos tres decenios. Sin embargo, no hay un plan para incrementar el objetivo total de emisiones del bloque para 2030.

Ese punto en particular ha sido criticado por activistas, que afirman que demorar el objetivo de 2030 es perjudicial para la credibilidad del bloque en el combate contra el calentamiento global.

La Comisión dijo solamente que presentaría un plan "responsable" para septiembre sobre cómo elevar el objetivo actual de 2030 de reducir en 40 por ciento los gases de invernadero desde los niveles de 1990 a "por lo menos 50 por ciento".

Por su parte, la joven activista Greta Thunberg dijo que la propuesta "hace creer que se está actuando con fuerza cuando la realidad no es así" y advirtió que el mundo sigue "sumido en una crisis que nunca se ha tratado como tal".

Asimismo, criticó a las instituciones europeas, recordando que el Parlamento declaró en noviembre la emergencia climática y que la Unión Europea se define a sí misma cómo líder en la lucha contra el cambio climático, y pidió dejar de "pretender que las palabras vacías harán que esta emergencia se acabe".

[nota_relacionada id=  880880   ] 

Por AFP y EFE

lctl