Murciélagos y escorpiones ofrecidos a la venta como medicina tradicional, perros, gatos aterrorizados metidos en jaulas oxidadas, conejos y patos sacrificados y desollados uno al lado del otro en un piso de piedra cubierto de sangre, suciedad y restos de animales.
Así se vieron las escenas del país asiático, celebró su victoria sobre el COVID-19, abriendo nuevamente los mercados de carne del tipo que inició la pandemia hace tres meses, sin ningún intento de elevar los estándares de higiene para prevenir un brote en el futuro.
Corresponsales captan venta de animales en China
Un corresponsal de Mail on Sunday, diario británico, observó cómo miles de clientes acudían a un mercado interior en expansión en Guilin, suroeste de China; en la que se apilaron jaulas de diferentes especie una encima de otra.
En otro mercado de carne en Dongguan, al sur de China, otro corresponsal captó a un vendedor de medicamentos que regresaba al negocio con un cartel publicitario de murciélagos que se cree, es la causa inicial de la pandemia de COVID-19, junto con escorpiones y otros animales.
Las escenas se produjeron luego de que China levantó finalmente un bloqueo nacional de una semana y alentó a las personas a volver a la vida diaria normal, para impulsar la economía, mientras que las estadísticas oficiales indicaban que no había nuevas infecciones de coronavirus.
[nota_relacionada id=940651]El mercado de Guilin estaba abarrotado de compradores ayer, con oferta de carne fresca para perros y gatos, un plato tradicional de invierno "cálido".
"La única diferencia es que los guardias de seguridad tratan de evitar que alguien tome fotos que nunca hubieran sucedido antes".
'Los mercados han vuelto a operar exactamente de la misma manera que antes del coronavirus, dijo un corresponsal en China.
Los primeros casos de coronavirus se remontaron a un mercado en Wuhan, pero los funcionarios mantuvieron el brote en silencio durante semanas y los denunciantes fueron silenciados, incluido el Dr. Li Wenliang, de 33 años, quien luego murió de coronavirus.
[nota_relacionada id=940709]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
DRV