A unos meses de presentar el primer brote masivo de Covid-19 por el que han muerto al menos dos mil 543 personas en China, la ciudad de Wuhan recupera su forma de vida paulatinamente.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/885191411963771
Evitan crisis mayor
Pese a que la cuarentena obligatoria será levantada hasta el próximo mes de abril, las agencias fotográficas han captado a varias personas que transitan por las calles de este punto.

Basta con que los residentes de esta zona cuenten con índice de una buena salud para que se les permita salir de sus hogares, hacer compras y caminar, aunque todavía no se les permite abandonar la urbe.
A fin de evitar un nuevo contagio masivo, los transeúntes deben someterse a una prueba rápida y a la desinfección de su ropa y calzado cuando son abordados por personal del Estado.

Los repartidores de comida han sido sostén de muchas de las familias que no han podido salir de sus hogares desde hace dos meses y seguirán haciendo sus rutas hasta que se normalice la situación.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que de los 742 pacientes que están en estado grave, 706 se encuentran en Wuhan.

El gobierno de China no ha cesado con los controles clínicos a la población, los cuales están basados en cámaras térmicas y el reconocimiento facial para justificar que las personas sean enviadas a sus casas o se les permita transitar.
La crisis sanitaria se ha extendido por países de todo el mundo. Algunos de los países más afectados es Italia, donde hay 765 muertos en total, mientras que en España han fallecido 839 pacientes con Covid-19.