vacuna

Recuperados de COVID-19 pueden padecer trastornos, revela estudio

Sobrevivientes a coronavirus son más propensos a desarrollar problemas mentales

Recuperados de COVID-19 pueden padecer trastornos, revela estudio
Recuperados de COVID - 19 son propensos a enfermedades mentales: AFP Foto: Foto: AFP

Muchas de las personas que sobreviven al coronavirus tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales, informaron investigadores de la Universidad de Oxford, después de que un estudio hallara que 20% de los infectados con el virus son diagnosticados con un trastorno psiquiátrico en 90 días.

La ansiedad, la depresión y el insomnio fueron los problemas más comunes entre los recuperados de COVID-19, pero también encontraron riesgos significativamente altos de padecer demencia o deterioro cerebral.

El estudio, publicado ayer, analizó los informes de salud de 69 millones de personas en EU, incluyendo más de 62 mil casos con COVID-19

Además, se llegó a la conclusión que las personas con una enfermedad mental preexistente tenían 65% más de probabilidad de ser diagnosticadas con COVID-19 que las que no la tenían.

Mientras, en Reino Unido algunos niños han olvidado comer con cubiertos y otros han vuelto a usar pañales, efectos que son relacionados con el coronavirus y los cierres de las escuelas, informó el organismo de control de la educación. 

La pandemia también provocó un incremento de suicidios en Japón, por cuarto mes consecutivo, el nivel más alto en más de cinco años, una tendencia que los activistas atribuyen al impacto económico del COVID-19, sobre todo en las mujeres.

De los casos de octubre, 851 fueron mujeres, un incremento de 82.6% respecto al mismo mes de 2019. El número de suicidios de hombres aumentó 21.3 por ciento, de acuerdo con datos policiales preliminares.

Con información de Reuters y AP

Temas