Imágenes por satélites muestran daños significativos en edificios de la base aérea Al Asad, en Irak, que alberga a tropas estadounidenses y que fue atacada anoche por Irán, en lo que analistas apuntan que podrían ser hangares y lugares donde se guardaba equipamiento.
En las fotografías, captadas por la empresa estadounidense Planet y proporcionadas por el Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury (Monterey, California), se aprecia que al menos cinco instalaciones sufrieron daños por el ataque a esa base, situada en la provincia iraquí de Al Anbar, en el oeste del país.

Por el momento, el Pentágono no ha publicado fotografías de los daños en las dos bases en Irak atacadas el martes por la noche por Teherán con más de una decena de misiles balísticos: la de Al Asad y la de Erbil, esta última situada en la región autónoma del Kurdistán iraquí.
El experto del Instituto de Estudios Internacionales de Middlebury, David Schmerler, explicó a la emisora pública de radio estadounidense, NPR, que los edificios afectados por el ataque "parece que eran usados para almacenar aviones".

En un discurso a la nación, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy que no hubo "bajas mortales" y que el daño material fue "mínimo" en los ataques con misiles balísticos contra esas dos bases en territorio iraquí.
"Ningún estadounidense sufrió daños en el ataque de anoche. No hemos sufrido bajas mortales", indicó el mandatario en su alocución desde la Casa Blanca.

Estados Unidos tiene entre 5 y 6 mil militares en Irak, según distintas estimaciones, y el asesinato de Soleimaní ha aumentado la presión a favor de una retirada de las tropas internacionales.
[nota_relacionada id=810042]
Por: EFE
hgm