Buscan detener a Trump

WASHINGTON. Parlamentarios demócratas planean votar en los próximos días una propuesta de resolución en el Congreso de EU que busca controlar las acciones militares dispuestas por el presidente Donald Trump, luego de que el mandatario ordenara el asesinato del general iraní Qassem Soleimani.

La "Resolución sobre Poderes de Guerra" establecería que las acciones militares hacia Irán deberían cesar en 30 días si no se toman otras medidas por parte del Congreso, señaló la líder demócrata, Nancy Pelosi, en una carta enviada a sus compañeros legisladores citada por The Hill.

No obstante, Estados Unidos no planea retirar a sus tropas de Irak a pesar de que el borrador de una carta elaborada por un alto funcionario militar parecía insinuar que se efectuaban preparativos para la salida de los efectivos, aseguraron líderes del Pentágono.

Los demócratas protestaron porque Trump ordenó el asesinato sin consultar primero con los principales ocho parlamentarios en el Congreso, grupo que integra Pelosi e insistieron que sólo el Congreso tiene la facultad para declarar la guerra.


[caption id="attachment_807195" align="aligncenter" width="1080"] SUBE EL ENOJO. Miles de iraníes se reunieron para pedir venganza. Foto: AP[/caption]


Ante esta situación, el presidente Donald Trump argumentó ayer que los sitios culturales de Irán son un blanco legítimo para el ejército estadounidense, rechazando las preocupaciones dentro de su propio gobierno de que atacarlos podría constituir un crimen de guerra según el Derecho Internacional.

Por lo que la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, recordó ayer al mandatario estadounidense, que su país se ha comprometido en múltiples convenios internacionales a respetar el patrimonio cultural en caso de conflicto.

En tanto, las autoridades de Irak empezaron a preparar el mecanismo para la salida de las tropas estadounidenses de su territorio, por lo que el Parlamento de Irak aprobó por mayoría de votos romper la alianza contra el Estado Islámico (EI) con Estados Unidos y la retirada de las fuerzas extrajeras del país. La decisión adoptada por los diputados entró en vigor inmediatamente después de la votación.

A lo que el mandatario estadounidense amenazó a Irán con "represalias importantes" y a Irak con grandes sanciones después de la votación.

Asimismo, argumentó que no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear, un día después de que Teherán anunciara que ignorará los límites impuestos a su programa de enriquecimiento de uranio.

POR AFP, EFE Y AP

abr

Temas