Lo que hizo Estados Unidos contra Irán fue un acto de guerra: Especialista

Tras la muerte del general Qassim Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de Irán en un ataque aéreo contra el aeropuerto internacional de Bagdad, en dicho evento también perdió la vida Abu Mahdi al Muhandis, subcomandante de las Fuerzas de Movilización Popular, un grupo paramilitar apoyado por Irán.

Por lo que la relación con Estados Unidos se encuentra en un punto crítico para el Oriente Medio y se prevé que vendrán duras represalias contra Israel y los intereses del país vecino en la región por parte de Irán.

[nota_relacionada id=803623]

Mientras que, el máximo órgano de seguridad iraní prometió vengar la muerte de Soleimani, a través de un comunicado afirmó que "América no se escapará tan fácilmente de las consecuencias de este asesinato".

https://twitter.com/Reuters/status/1213150530387763200

[nota_relacionada id=803094]

En A la 1, el corresponsal de El Heraldo de México, Armando Guzmán, señaló que en el país vecino se viven momentos de mucha preocupación, pues las acciones que tomaron el gobierno estadounidense fue un acto de guerra en contra de Irán.

"Eliminar a Soleimani fue un acto estratégico de Estados Unidos, pero también es un riego de seguridad", explicó Armando.

Guzmán también apuntó que el papel que desempeñaba el general Soleimani era muy importante, pues fungía como secretario de Defensa y vicepresidente del país iraquí, además en el momento del ataque el jefe de la Fuerza Quds se encontraba en Bagdad coordinando las próximas acciones del contingente terrorista.

"La negativa de Estados Unidos de salir de Irak es lo que ha llevado a este tipo de enfrentamientos", declaró.

[nota_relacionada id=803178]

https://twitter.com/Armandoreporta/status/1212973832920850434

En respuesta Estados Unidos envió casi tres mil tropas más del ejército a Medio Oriente para reforzar a sus fuerzas militares, tras la muerte del general iraní en un ataque ordenado por Donald Trump.

"Es una lucha de poder entre el país vecino y Arabia Saudita que permite que Irán meta sus narices en lugares como el Líbano, incluso Israel donde busca que la religión chiita prevalezca", acotó.

https://twitter.com/Reuters/status/1213173178996002817

[nota_relacionada id=803533]

Comparece García Luna en Nueva York

Por otro lado, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México durante el gobierno del ex primer mandatario Felipe Calderón, compareció ante la jueza Peggy Kuo.

Quien fue la presidenta del Consejo Federal de Abogados de la "American In of Court", vicepresidenta de los Servicios Legales de Manhattan y ahora presidió comparecencia en la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, donde el exfuncionario mexicano se declaró inocente por los cargos que lo imputan.

[nota_relacionada id=803642]

García Luna fue detenido el pasado 9 de diciembre en Dallas, Texas y enfrenta tres cargos por conspiración para tráfico de cocaína, así como por falsas declaraciones.

Escucha el audio aquí

No te pierdas el espacio noticioso con Salvador García Soto de lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas por la señal de El Heraldo Radio por el 98.5 FM en CDMX; 100.3 FM en Guadalajara, Nuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México

Por: Redacción Digital El Heraldo Radio
BGM

Temas