Los sismos que sacuden California han alertados a usuarios en redes sociales ante el llamado "Big One", un terremoto que según científicos puede ocurrir en cualquier momento debido a la falla de San Andrés.
De acuerdo con información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el sur de dicha entidad y se calcula que tenga una energía superior a ocho en la Escala de Ritcher.
[nota_relacionada id=822326]Este fenómeno podría presentarse sin ningún tipo de advertencia, ya que los sismos no se pueden predecir; sin embargo, los científicos señalan que esto terremoto podría ocurrir algún día, por lo que es necesario estar preparado.
California se encuentra sobre las placas tectónicas de América del Norte y del Pacífico, conocido como la falla de San Andrés y la alta densidad de población en la entidad podrían causar cerca de mil ochocientas muertes.
[nota_relacionada id=833677]La actividad denominada Cinturón de fuego del Pacífico, ha hecho saltar las alarmas, donde expertos advierten que terremoto en esa zona de Estados Unidos, sería más destructivo que el ocurrido el 19 de septiembre de 2017, aunque cabe destacar que los sismos no se pueden predecir a ciencia cierta.
Este evento rompería la falla de San Andrés desde Salton Sea, cerca de la frontera con México, llegando al condado de Monterrey, Los Angeles, Riverside y San Bernandino.
¿Relacionado con el sismo de este martes?
A las 14:10 horas de este martes un sismo de 7.3 grados en la escala de Richter se percibió en el Mar Caribe, entre las islas de Cuba y Jamaica.
El epicentro se registró a 125 kilómetros al noroeste de la localidad de Lucea, en Jamaica, y a una profundidad de 10 kilómetros.
El movimiento se percibió ese manera leve en Cancún y en la costa de Quintana Roo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Protección Civil.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
BGM