El dolor sigue vivo tras el Holocausto

GUADALAJARA. Los sentimientos de odio que actualmente alimentan el antisemitismo y xenofobia, "sólo podrán combatirse por una nueva generación tolerante", lo que probablemente no verán los sobrevivientes del Holocausto, así que Sami Steigmann, con 80 años de edad, inició la campaña We Remember para que no se olviden las atrocidades que provocó el movimiento nazi.

Steigmann no tenía ni dos años de edad cuando entre 1941-1944 sufrió pruebas médicas experimentales en su cuerpo dentro del campo de concentración Transnistria –en lo que hoy se conoce como Ucrania–, hasta hoy enfrenta como consecuencia, “severos y frecuentes dolores de cabeza, espalda y piernas”, reveló en entrevista con El Heraldo de México.

[nota_relacionada id=829247]

De cualquier forma, Steigmann se sabe afortunado porque es uno de los pocos niños que logró sobrevivir al Holocausto. Actualmente es el más joven de la descendencia judía superviviente radicada en Estados Unidos. De sus 42 familiares sólo dos personas sobrevivieron al movimiento nazi en Europa, su tío y su padre.

Su inocencia infantil y su determinación a no perder la esperanza de un mundo mejor le ayudó a ser resiliente y volverse motivador. “Hay dos opciones, ver en todo un problema o una oportunidad. Me volví orador motivacional para enseñar la resiliencia. ¿Cuál es la diferencia entre una persona optimista y pesimista?

El optimismo crea siempre una oportunidad, mientras que el pesimismo crea en toda oportunidad, un problema. Sin olvidar el Holocausto, uno puede concentrarse en lo bueno que ocurrió, por ejemplo, la unión que se vivió incluso dentro de la prisión. Puedes salir adelante (de la tragedia), para mí dejar todo en el pasado ha sido natural, mientras que otros tienen que trabajar en olvidar".

Foto: Especial

Han transcurrido 75 años del Holocausto y el mundo enfrenta una nueva ola antisemitista, se registran ataques incluso en sitios sagrados: "Hay cosas que no pueden ser erradicadas: anti-semitismo, enojo ante diferente ideología; las armas jamás van a ser destruidas, lo único que puedes hacer es educar.

Parte de mi misión de vida, cuando voy a las escuelas quiero preparar a los niños para la vida y en las universidades para que los jóvenes sean activistas contra el antisemitismo y el enojo, para poder lograr un mejor mundo donde vivan sus hijos y sus nietos. El odio solo se combate con educación”.

Steigmann en sus conferencias con los jóvenes, intenta traer el pasado al presente, enseñar lecciones de vida.

No busco atacar a personas, sino lo que dicen y piensan. Algunas personas dicen que el Holocausto está ocurriendo hoy en el mundo, esa es una completa mentira, pero si nadie lo contradice todos lo van a aceptar aunque sea falso".

LA LUCHA. Steigmann hace una campaña de conciencia entre menores. Foto: Especial

Y además, enfatiza: "Hay diferencias entre genocidio y holocausto. El genocidio sí está pasando hoy, es la matanza de grupos. Pero holocausto es la aniquilación de un grupo de personas. Durante el holocausto, los judíos eran el único grupo en riesgo de eliminación. No hay ningún grupo hoy en día que si quiera se acerque a lo que vivieron los judíos, en gran escala".

Lamenta que “hay gente que cree que existen campos de concentración para inmigrantes en Estados Unidos, eso no es cierto. La diferencia entre campos de concentración, ahí primero son deportados, son torturados, los forzan a renunciar a su cultura y sus tradiciones y aceptar otra forma de entender la vida. Esos son los campos de concentración, siempre está la amenaza de muerte. En contraste, los inmigrantes en Estados Unidos no corren el riesgo de asesinato masivo. Puedes llamarlo de cualquier forma, pero no puede comparar con lo que ocurrió en el pasado".

EL RECUERDO DE UN INFIERNO

  • Polonia será hoy la anfitriona de su propio evento en Auschwitz.
  • En ese campo murieron más de un millón de personas.
  • La mayoría de los sacrificados fueron judíos.
  • Ellos siguen luchando contra el antisemitismo.
Foto: Especial
[nota_relacionada id=834572]

POR ADRIANA LUNA / CORRESPONSAL

eadp

Temas