El Papa Francisco celebró la misa por la primera jornada de la Palabra de Dios en la Basílica de San Pedro, donde invitó a leer la Biblia todos los días.
“Leamos algún versículo de la Biblia cada día. Comencemos por el Evangelio; mantengámoslo abierto en casa, en la mesita de noche, llevémoslo en nuestro bolsillo, veámoslo en la pantalla del teléfono, dejemos que nos inspire diariamente”.
Durante su homilía, Francisco explicó que a través de seguir a Jesús “con buenas resoluciones no es suficiente”, hay que estar atentos a escucharlo todos los días, puesto que “la Palabra de Dios es necesaria, “escuchar, en medio de las miles de palabras de cada día, esta Palabra que no nos habla de cosas, sino de vida”.
[nota_relacionada id= 834653]
El Santo Padre continuó su mensaje, diciendo que la Palabra de Dios convierte y libera de la parálisis del egoísmo, “el tiempo de vivir para uno mismo ha terminado, el tiempo de vivir con Dios y para Dios, con otros y para otros, con amor y sin amor, comenzó. Hoy Jesús también te repite: ¡Ánimo, estoy cerca de ti, dame espacio y tu vida cambiará! Porque la Palabra de Dios causa conversión, nos sacude, nos libera de la parálisis del egoísmo”.
Foto: Pablo Esparza Foto: Pablo Esparza
Añadió que la Palabra De Dios se encuentra en los lugares más complejos, no se ubica en lugares seguros, ya que busca en los corazones de las personas, que son los lugares más difíciles.
“La Palabra que nos salva no va en busca de lugares preservados, esterilizados y seguros. Entra en nuestras complejidades, en nuestra oscuridad. Hoy como ayer, Dios desea visitar estos lugares donde creemos que no irá … No tiene miedo de explorar nuestros corazones, nuestros lugares más duros y los más difíciles”.
“El Señor te da su Palabra, para que puedas aceptarla como la carta de amor que escribió para ti, para hacerte sentir que está a tu lado”.
El Santo Padre envió mensaje a víctimas del coronavirus
Al finalizar la celebración, el Papa Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico se dirigió a todas las personas reunidas en la Plaza de San Pedro, enviando un mensaje a todas las víctimas del coronavirus, que ha ha cobrado la vida hasta el momento de 56 personas.
“Deseo permanecer cercano y rezar por las personas enfermas por el virus que se ha difundido por China. El Señor acoja a los difuntos en su paz, consuele a las familias y sostenga el gran esfuerzo de la comunidad china, que ya trabaja para combatir la epidemia”
El Obispo de Roma también mencionó que mañana se cumplirá el 75° aniversario de la liberación de Auschwitz invitando a todos a realizar un momento de oración
"Mañana estamos todos invitados a hacer un momento de oración y recogimiento, diciendo cada uno en el propio corazón: ¡nunca más!"
[nota_relacionada id= 834946]
Por Pablo Esparza
kyog