Estas son las armas biológicas más mortales en el mundo

La innovación científica llegó y los virus comenzaron a reforzarse, hasta convertirse en asesinos silencios enviados desde correo postal

Las armas biológicas no llevan armas, pólvora, pero sí agentes infecciosos como un virus, bacteria o toxina que utilizan para dañar a personas, animales o hasta el medio ambiente.

Esta herramienta está prohibida desde el año 1972 por la Convención de Armas Bacteriológicas, tras fuertes daños causados en algunos países; sin embargo, según la CIA éstas se siguieron produciendo en la menos 17 países.

La historia nos revela que esta forma de atacar no pertenece a la etapa más moderna y es que alrededor del 1400 a.C. lo hititas enviaron carneros infectados a sus enemigos.

[nota_relacionada id=829324]

Ese sólo era el principio, después la innovación científica llegó y los virus comenzaron a reforzarse, hasta convertirse en asesinos silencios enviados en el correo postal. A continuación te presentamos una lista con los agentes más letales a lo largo del tiempo:

Ántrax

Tal vez la más conocida alrededor del mundo debido a su poder, el ántrax, conocido en el mundo de la ciencia como la bacteria Bacillus Anthracis es la arma biológica más utilizada.

Esta bioarma la utilizan con polvos, aerosoles, alimentos y agua. Las esporas del virus son invisibles, inodoras e insípidas resultan un arma muy efectiva.

El caso más sonado ocurrió en 2001, cuando un terrorista mandó cartas con ántrax en polvo a través del sistema postal de Estados Unidos. Aquella vez fallecieron 5 personas y una veintena resultó afectada.

antrax
Antrax servicio postal Estados Unidos Foto Reuters

[nota_relacionada id=829359]

Viruela

Esta es una enfermedad severamente infecciosa que es provocada por el virola virus, otro agente potencial del bioterrorismo. A diferencia del ántrax, este puede propagarse de persona a persona.

Hay que recalcar que aunque ya no es una enfermedad que preocupe al mundo, debido a que se erradicó desde 1980, existen dos laboratorios uno en Rusia otro en Estados Unidos; en ellos hay acceso al virus que podría convertirse en un arma letal, pues se trata de una de las enfermedades que más rápido se propaga entre los humanos.

Viruela
Brigadas de vacunacion contra el sarampeon y la viruela en 2003 en el entonces Distrito Federal Foto Cuartoscuro.

[nota_relacionada id=829399]

Ébola

El Ebolavirus, mejor conocido como ébola produce una fiebre hemorrágica viral de la misma categoría que la Fiebre de Marburg o el dengue. Esta enfermedad tiene un alto índice de mortalidad.

Al parecer, la Unión Soviética entre los años 1986 y 1990 hizo un arma biológica, aunque aún no hay evidencia de que se haya utilizado. Esta nación también llegó a tener capacidad para fabricas en masa la variante U del virus de Marburgo, denominado virus gemelo del ébola.

Ebola
Ebola en el mundo Foto Reuters

[nota_relacionada id=829027]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México.

vbs

Temas