Resucitan argumento de Johnson

El equipo de trump dice que sin delito no hay proceso; los juristas no coinciden

WASHINGTON. La defensa del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se basa parcialmente en un argumento esgrimido durante el juicio político contra el presidente Andrew Johnson hace más de 150 años.

Debe haber delito para que haya proceso de destitución, pero la mayoría de los juristas no coincide con esa premisa, entre ellos un profesor en Derecho convocado por los republicanos para que presentara argumentos contra el juicio a Trump durante la investigación de la Cámara baja.

Los demócratas que hacen de "fiscales" en el juicio político a Trump, presentaron sus argumentos para demostrar que el mandatario ha abusado de su poder y que lo único que le ha guiado en su relación con Ucrania ha sido su interés personal.

"La conducta del Presidente es mala, es ilegal, es peligrosa, y engloba los peores temores de los Padres de nuestra Constitución. Esta conducta no es 'EU, primero es Donald Trump, primero", dijo uno de los "fiscales", Jerrold Nadler, presidente de la Comité Judicial de la Cámara baja, ante los miembros del Senado.

El impeachment entró en su tercera jornada, después de una primera para debatir las reglas que regirán el proceso y una segunda, en la que los "fiscales" empezaron a explicar sus argumentos contra el presidente Trump.

[nota_relacionada id=830213]

POR AP Y EFE 

abr

Temas