Así será el hospital que China construirá en 10 días para combatir el coronavirus: FOTOS

El gobierno de China anunció que construirá en 10 días un hospital para atender pacientes infectados por coronavirus, enfermedad que ha cobrado la vida de 26 personas, infectado a cientos y provocado el aislamiento de varias ciudades.

De acuerdo a las autoridades, la edificación estará lista el 3 de febrero de este año, tendrá alrededor de mil camas y un diseño similar al del centro médico de Xiaotangshan que se habilitó en Beijing durante un brote de síndrome respiratorio agudo grave (SARS por sus siglas en inglés).

La construcción del nuevo centro hospitalario busca “abordar la insuficiencia de los recursos médicos existentes”, explicaron las autoridades de Wuhan este viernes.

Medidas

La edificación se hará se realizará en 25 mil metros cuadrados y será una estructura prefabricada en la localidad de Wuhan.

El hospital para tratar el SARS se construyó desde cero en 2003 en apenas seis días para atender un brote de un virus respiratorio similar que se propagó desde China a más de una decena de países y causó la muerte de 800 personas. El hospital incluía unidades de aislamiento individuales que parecían filas de pequeñas cabinas.

El Hospital tendrá un área de 25 mil metros cuadrados. FOTO: EFE

La vida en Wuhan

En imágenes difundidas por medios de comunicación se pueden observar las calles, centros comerciales y otros espacios públicos de Wuhan, vacías presentando un gran contraste pues la localidad que normalmente se encuentra llena de gente.

También se observa, personas con mascarillas y así como estantes vacíos en las tiendas, mientras la gente se prepara para lo que podría ser un aislamiento prolongado.

Empleados de la construcción del hospital trabajan con mascarillas. FOTO: EFE

Las estaciones de tren y metro, así como el aeropuerto, estaban cerrados. La policía revisaba los vehículos que ingresaban a la ciudad, pero no cerró por completo las vías de acceso.

Los hospitales en Wuhan se encuentran con gran flujo de pacientes y una falta de suministros. Algunos vídeos que circulaban en las redes sociales mostraban multitudes de gente frenética con mascarillas que se formaban para ser revisados.

Por: Redacción Digital Heraldo de México
MFA

Temas