Este jueves la Policía Nacional de España informó, a través de sus redes sociales, la detención de cinco integrantes de un criadero ilegal de mascotas en Madrid, dos de ellos, veterinarios que se dedicaban a cortarle las cuerdas vocales a los perros Chihuahua y Pomerania.
De acuerdo con la información que ofreció el inspector Juan José Castro, la banda estaba integrada por una pareja de más de 50 años, así como un especialista en informática que vendía a los perros por internet y los dos veterinarios. Los ejemplares se vendían entre vende entre mil 300 y tres mil euros cada uno, aunque su costo legal puede rondar hasta los 300 mil euros.
Veterinarios cortaban las cuerdas vocales de los perros para no ser escuchados por los vecinos
Los elementos policiales señalaron que en este operativo rescataron a un total de 270 perritos, los cuales estaban hacinados y en malas condiciones. A pesar del logro, destacó una noticia no tan afortunada y es que señalaron que algunos tenían las cuerdas vocales "seccionadas", posiblemente para no ser detectados por los vecinos.
[nota_relacionada id=831756]El criadero ilegal se encontraba situado en la localidad de Arganda del Rey fue detectado tras un año de labor de investigación por la Policía Nacional de España, luego de que recibieran una denuncia anónima con la que lograron desmantelar un criadero ilegal menor en el municipio Meco. Sin embargo, el hallazgo de este fue un fuerte golpe a este delito, pues con base en documentos localizados en el lugar, se calculan ganancias a este negocio por dos millones de euros, por lo que no descartan más detenciones en el futuro.
La policía explicó que entre los perros encontraron a "dos crías muertas, congeladas y envueltas en papel de periódico". En el video compartido por las autoridades españolas se pueden apreciar las jaulas veterinarias de aislamiento en las que se pueden ver a los cientos de perros alterados ante la presencia humana, además de la revisión de una pequeña Pomeriana en terribles condiciones de salud.
[nota_relacionada id=831785]Por: Redacción Digital El Heraldo de México
AAF