Brexit supera último trámite

El parlamento británico aprobó definitivamente el acuerdo. La reina Isabel II tiene que validarlo

LONDRES. El Parlamento británico aprobó ayer definitivamente el acuerdo de Brexit, lo que abre las puertas a la histórica salida de Reino Unido de la Unión Europea dentro de nueve días.

El texto, que sienta las modalidades del divorcio, y que fue negociado por el primer ministro Boris Johnson con Bruselas, debe ser promulgado ahora por la reina Isabel II, posiblemente mañana, para que entre en vigor.

A principios de enero, la Cámara de los Comunes, donde el líder conservador tiene una mayoría, dio luz verde al proyecto de ley sobre la salida, prevista para el 31 de enero, antes de enviarlo a la Cámara de los Lores, formada por miembros vitalicios no electos.

En los últimos días, esta cámara adoptó cinco enmiendas al texto, infligiendo sendos reveses al gobierno, especialmente en lo que respecta a los derechos de los ciudadanos de la UE que residen en Reino Unido y a los niños refugiados no acompañados.

Pero a nueve días del Brexit, dichas enmiendas fueron rechazadas por los diputados cuando el proyecto de ley regresó a la Cámara de los Comunes el miércoles.

Sin embargo, los miembros de la Cámara alta por fin dieron su brazo a torcer en una segunda votación.

"Nos interesa enormemente, a ambos lados del canal (de la Mancha), llegar a un magnífico acuerdo de libre comercio con cero tarifas y cero cuotas", sostuvo Johnson durante una intervensión en su redes sociales.

Del lado europeo, ahora le toca al Parlamento Europeo, probablemente en una votación el 29 de enero.

El acuerdo entre Londres y sus 27 socios europeos busca asegurar una ruptura suave estableciendo las condiciones del divorcio y un periodo de transición hasta finales de 2020.

[nota_relacionada id=818907]

Por AFP y EFE

IMU

Temas