El Papa Francisco durante la Audiencia General celebrada en el Aula Paulo VI, la dedicó a la hospitalidad, expresando que “es una importante virtud ecuménica”.
El Obispo de Roma dijo que hay que trabajar unidos, como es la voluntad de Dios, “trabajar juntos para vivir la hospitalidad ecuménica, particularmente con aquellos cuyas vidas son más vulnerables, hará de todos nosotros, los cristianos –protestantes, ortodoxos, católicos, todos los cristianos- mejores seres humanos, mejores discípulos y un pueblo cristiano más unido”.

El Santo Padre se refirió en la Semana de la Oración por los cristianos, que se celebra del 18 al 25 de enero con el tema principal de la hospitalidad, “pidamos al Señor por todos cuantos sufren en el mar tempestuoso del desarraigo y el abandono, y comprometámonos a trabajar juntos, pidiendo al Señor el don de la unidad, de modo que como cristianos testimoniemos el amor premuroso de Dios por cada persona”.
Papa Francisco habló de los migrantes
El Papa Francisco se refirió a los migrantes, a través del pasaje de San Pablo y las 260 personas que viajaban naufragaron en el mar por 14 días llegando a Malta para ser acogidos por este pueblo que aún no había conocido la palabra de Jesucristo, realizando un acto “de hospitalidad espontánea”.
“En todo el mundo, los hombres y las mujeres migrantes enfrentan viajes arriesgados para escapar de la violencia, para escapar de la guerra, para escapar de la pobreza”.
“Como Pablo y sus compañeros experimentan la indiferencia, la hostilidad del desierto, de los ríos, de los mares… Muchas veces no les dejan desembarcar en los puertos. Pero, desgraciadamente, a veces también encuentran la hostilidad mucho peor de los seres humanos. Son explotados por traficantes criminales: ¡Hoy! Son tratados como números y como una amenaza por algunos gobernantes: ¡Hoy! A veces la inhospitalidad los arroja de nuevo como una ola hacia la pobreza o hacia los peligros de los que han huido".
Al final el Papa Francisco pidió por los migrantes, “Nosotros, como cristianos, debemos trabajar juntos para mostrar a los migrantes el amor de Dios revelado por Jesucristo”.
[nota_relacionada id= 828986]
Por Pablo Esparza
kyog