WASHINGTON. Varios países de Asia y del Pacífico reforzaron ayer los controles para localizar y aislar a los pasajeros infectados por un coronavirus aparecido en China, del que se reportó un primer caso en Estados Unidos.
China anunció 77 nuevos casos, con lo que son cerca de 300 los enfermos confirmados. Seis personas murieron de ese virus que apareció en diciembre en Wuhan, en el centro del país, entre trabajadores de un mercado mayorista de marisco y pescado, y cuyo origen exacto se desconoce.
Desde entonces se han registrado casos en Japón, Corea del Sur, Tailandia y Taiwán, y numerosos países con vuelos directos o indirectos con Wuhan han reforzado los controles de pasajeros a su llegada, recordando las enseñanzas de la epidemia de Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés) de 2002 y 2003, un virus de la misma familia que el actual.
Estados Unidos registró el primer caso de una persona afectada por el virus en su territorio. Se trata de un hombre de unos 30 años, que llegó el 15 de enero a Seattle.
El enfermo no visitó ninguno de los mercados de Wuhan, pero sí viajó a esa región, informaron las autoridades sanitarias. No tenía fiebre a su llegada a Estados Unidos, pero contactó con los servicios sanitarios el domingo tras la aparición de los primeros síntomas.
"Prevemos otros casos en Estados Unidos y en el mundo", avisó Nancy Messonnier, directora del departamento de enfermedades respiratorias de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
[nota_relacionada id=828088]
Mientras, unos 922 pacientes estaban en observación en los hospitales chinos, según las autoridades sanitarias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne hoy para determinar si es necesario declarar "emergencia de salud pública de alcance internacional". Autoridades tailandesas colocaron en los aeropuertos de Bangkok, Chiang Mai, Phuket y Krabi, sensores térmicos para detectar pasajeros con fiebre procedentes de zonas chinas. Se reforzó la vigilancia sanitaria en los aeropuertos de Australia, Bangladesh, Nepal, Singapur, Malasia, Vietnam, India y Estados Unidos Tailandia recibe un cuarto de los vuelos internacionales procedentes de Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes donde se detectó la enfermedad por primera vez. Por: AFP, EFE y AP IMU