¿Otro virus amenaza al mundo? Aparece mortal fiebre hemorrágica en Brasil

La fiebre hemorrágica no se registraba desde hace 20 años. Lo que parece ser el paciente cero murió el pasado once de enero

Por primera vez en 20 años se registró una muerte por fiebre hemorrágica en Brasil, provocada por, al parecer, un nuevo virus detectado en el país suramericano, señaló el Ministerio de Salud.

[nota_relacionada id=827637]

El informe del estado de Sao Paulo reveló que el paciente murió el pasado 11 de enero, tras ser atendido en tres hospitales donde lo sometieron a diferentes análisis para identificar enfermedades como fiebre amarilla, hepatitis viral, dengue o el virus del zika.

Los exámenes detectaron la presencia de un arenavirus, un conjunto de virus generalmente asociados a enfermedades que transmiten las ratas a los humanos y que provocan fiebre hemorrágica.

¿Qué es la fiebre hemorrágica?

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Brasil esta enfermedad es extremadamente rara y muy letal. Los primeros síntomas son fiebre, malestar, dolores musculares, manchas rojas en el cuerpo, dolor de garganta, de estómago, cabeza y mareos.

Aún no existe una confirmación del origen de la contaminación del paciente, pero las autoridades sanitarias recordaron que en la mayoría de los casos; las personas contraen esta enfermedad tras inhalar partículas formadas a partir de la orina, heces, saliva de roedores infectados.

[nota_relacionada id=827261]

"La transmisión del arenavirus entre personas puede ocurrir cuando hay un contacto muy próximo y prolongado o en ambientes hospitalarios, siempre y cuando no sean utilizados los equipos de protección, o a través de la orina, heces, saliva, vómito y semen", puntualiazaron.

En tanto, los familiares del paciente muerto y los funcionarios de los hospitales, donde atendieron a la persona, deberán ser monitoreados y sometidos a exámenes.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México.

vbs

[nota_relacionada id=827139]

Temas