El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos confirmó el primer caso en norteamércia del nuevo coronavirus, una enfermedad que se propaga en China.
[nota_relacionada id=826316]
Este virus ya cobró la vida de seis personas y ha dejado al menos a 300 infectados. En un principio se creía que sólo se trataba de una infección local; sin embargo, empezó a correr en Asía y ahora en América.
De acuerdo con el informe, la persona contagiada con el virus llegó de China y lo diagnosticaron en el estado de Seattle.
México toma precauciones
[nota_relacionada id=827453]
En tanto, en México los aeropuertos adoptan diversas medidas de seguridad y salubridad, entre ellas la implementación de protocolos en todos los aeropuertos internacionales, declaró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.
Según López Gatell, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha reconocido propiedades endémicas de dicho virus, se han adoptado las medidas ya mencionadas debido a que su transmisión es de humano a humano.
Los protocolos aplican para los viajes directos de dicho país en los aeropuertos internacionales de Monterrey, Cancún y Guadalajara.
[nota_relacionada id=827261]
Síntomas
Debido a la cercanía del último caso registrado en el mundo, debes mantenerte alerta a los siguientes síntomas; mismos que podrían confundirse con una gripe cualquiera:
- Fiebre.
- Tos.
- Dificultad para respirar.
- Neumonía.
- Dolor en los músculos.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México.
vbs
[nota_relacionada id=827453]