Acusando a Irán de ser "totalmente responsable" de un ataque a la embajada estadounidense en Irak, el presidente Donald Trump ordenó que unos 750 soldados estadounidenses sean enviados al Medio Oriente y que unos tres mil más se preparen para un posible despliegue en los próximos días.
No se reportaron bajas o desalojos después del ataque del martes por parte de decenas de milicianos apoyados por Irán. Los marines estadounidenses fueron enviados desde Kuwait para reforzar el complejo.
El secretario de la Defensa, Mark Esper, dijo que "en respuesta a los eventos recientes" en Irak, y bajo la dirección de Trump, autorizó el despliegue inmediato del batallón de infantería de la 82ª División Aerotransportada del Ejército en Fort Bragg, Carolina del Norte.
Un funcionario estadounidense, quien dio detalles bajo condición de anonimato, dijo que podrían enviarse a los cuatro mil efectivos que integran la brigada, conocida como Fuerza de Respuesta Inmediata.
Los 750 soldados desplegados inmediatamente son adicionales a los 14,000 soldados estadounidenses que han sido emplazados a la región del Golfo Pérsico desde mayo, en respuesta a preocupaciones sobre una agresión iraní, incluso su presunto sabotaje de barcos mercantes en el Golfo Pérsico. En el momento del ataque, EU tenía alrededor de 5,200 soldados en Irak, principalmente para entrenar a las fuerzas iraquíes y ayudarlos a combatir al Estado Islámico.
FUE UNA VENGANZA
Los partidarios de grupos paramilitares iraquíes que asaltaron la embajada se retiraron ayer después de que Washington envió tropas adicionales y amenazó con represalias contra Teherán.
Los manifestantes agredieron ayer por segundo día las instalaciones de EU, mientras fuerzas estadounidenses les lanzaron gases lacrimógenos.
A media tarde, la mayoría de los manifestantes parecían haber obedecido un llamado a retirarse, emitido por las Fuerzas de Movilización Popular (PMF), organización que abarca milicias principalmente chiíes.
Los disturbios fueron provocados por ataques aéreos lanzados por Estados Unidos el domingo.
Por AP y REUTERS
lctl