La crisis bélica entre Estados Unidos e Irán puso en alto riesgo el patrimonio cultural del antiguo Imperio Persa, sobre todo, después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con destruir 52 sitios de alto valor de ese país, entre ellos 24 lugares culturales.
Esos 24 sitios están bajo la protección de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
"Piénselo: matan a nuestra gente, hacen explotar a nuestra gente y luego tenemos que ser muy gentiles con sus instituciones culturales", argumentó el presidente Trump.
[caption id="attachment_815424" align="aligncenter" width="1080"]
El número de sitios amenazados por el mandatario de EU, 52, corresponden con el número de personas que Irán retuvo en la embajada estadounidense en ese país durante 444 días entre 1979 y 1980.
Irán es una república islámica del Golfo Pérsico con un rico patrimonio natural, arqueológico, histórico y cultural. Entre esos 24 sitios amenazados por Trump destacan cinco, que son considerados los más populares por su valor legendario.
La Ciudadela de Bam, un conjunto monumental de adobe situado en el desierto de Kerman, fue fundado por Aqueménidas y Partos, hace unos dos mil 500 años.
[caption id="attachment_815426" align="aligncenter" width="1080"]
Mientras, Pasargadas es una ciudad considerada cuna del Imperio Persa y fue la primera capital de la dinastía de los aqueménidas. De acuerdo con la UNESCO "sus palacios y jardines, así como el mausoleo de Ciro, no sólo constituyen una muestra excepcional de la primera fase del arte y la arquitectura aqueménida, sino también un testimonio ejemplar de la civilización persa".
El Palacio de Golestán es uno de los lugares que representa un testimonio único y contiene la representación artística más completa de la dinastía Kayar, quienes gobernaron la antigua Persia entre 1785 y 1925. Fue construido con un estilo que sintetiza elementos europeos y persas, la UNESCO lo considera un símbolo de la modernización de Irán.
Por ejemplo, el diseño de la Mezquita del Viernes de Isfahán sirvió como prototipo para varias mezquitas posteriores edificadas en la zona de Asia central. Se trata de un complejo de más de 20 mil metros cuadrados cuyas cúpulas abovedadas fueron una innovación arquitectónica.
[caption id="attachment_815427" align="aligncenter" width="1080"] RIQUEZA. Mezquita Nasir Al-Mulk, en Shiraz, es otro de los tesoros, en Irán. Foto: Especial[/caption]
Finalmente se encuentran las ruinas de Persépolis, de acuerdo con la UNESCO, su riqueza arquitectónica, urbanística y tecnológica hacen de la ciudad real de Persépolis un testimonio sin igual dentro de la civilización que tiene una antigüedad de más de dos mil 500 años.
Los ciudadanos iraníes, incluso turistas extranjeros de todo el mundo protestaron vía Twitter con el hashtag #IranianCulturalSites con el objetivo de dar conocer sus lugares históricos favoritos en Irán, añadiendo fotos de sus viajes y repudiando la amenaza del presidente Trump.
POR SAYURI LÓPEZ
lctl