Plácido Domingo, llegó al Teatro de la Ópera en Roma, gentil, sonriente y emocionado por volver a cantar después de 30 años en las Termas de Caracalla.
Para el tenor internacional, le ilusiona cantar la primera música que escuchó en su vida, “Mis padres eran cantantes de esta música española, fue la primera música que yo escuché porque mi madre la cantaba pocos días antes de que yo naciera”.
El cantante explicó que la zarzuela es como la hermana o prima de la ópera, la diferencia es que “hay más diálogo y no es un drama tan grande como la ópera, generalmente no mueren y todo termina bien”.
Son 30 años que cantó en aquel concierto del mundial de Italia 90, al lado de Luciano Pavarotti y José Carreras, recordando que fue un concierto para darle la bienvenida a José Carreras a los escenarios, puesto que venía de una leucemia.
“Al momento de escoger el programa fue muy divertido, porque decíamos yo canto esto, tú esto, y al final cantábamos los tres todo”.
“Era una época que estuvimos mucho tiempo juntos, nunca tuvimos un problema, a Luciano y José les gustaba mucho jugar al póker, y a mi no tanto, tal vez porque quizá no lo sé jugar muy bien, y miraba sus cartas, pero sobretodo cuando estábamos con Luciano se comía mucho”.
Las óperas favoritas de Plácido Domingo son Otello y Tosca, que ha representado en 225 ocasiones, comentó que este género se encuentra en un gran momento donde hay cade vez más teatros y compañías en difundir esta música.
“Creo que la ópera está creciendo un público joven, y esto es bellísimo, la otra ocasión estaba en Madrid, en un palco y mientras cambiaban la escena, vi que era un público debajo de los 40 años de edad”
El próximo 7 de agosto el tenor español dará un concierto titulado Gala Plácido Domingo, “Noche española”de zarzuela en compañía con el ballet Antonio Gades de Madrid, donde participará el tenor mexicano Arturo Chacón y la soprano Ana María Martínez con la orquesta del Teatro de la Ópera de Roma dirigida por Jordi Bernàcer.
Por Pablo Esparza
lhp