Fulminan tratado de desarme

Tras 32 años, eu y rusia abandonan el acuerdo nuclear. temen nueva carrera armamentista mundial

WASHINGTON. Estados Unidos y Rusia dejaron morir ayer un tratado de control de armas aprobado hace 32 años.

La decisión reaviva el temor a una carrera armamentística entre las potencias mundiales. De hecho, Washington planea probar en las próximas semanas un nuevo misil que habría estado prohibido bajo ese pacto.

Ambas partes señalaron durante meses su intención de retirarse, intercambiando acusaciones de romper los términos del pacto.

El secretario de Estado Mike Pompeo dijo que "Rusia es el único responsable de la desaparición del tratado", pues según Estados Unidos, Rusia desarrolló un misil de alcance de unos mil 500 kilómetros, aunque Moscú afirma que solo puede recorrer 480 kilómetros.

Washington y Moscú abandonaron el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF por sus siglas en inglés), que firmaron el presidente Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov en 1987, este limitaba el uso de misiles de alcance intermedio (de 500km a 5.500 km), tanto convencionales como nucleares.

Ahora Estados Unidos es libre para desarrollar armas que estaban prohibidas bajo el tratado. Y planea realizar pruebas en las próximas semanas. Cabe destacar que el Pentágono estadounidense pidió al Congreso que apruebe para 2020 un presupuesto de 10 millones de dólares destinado a desarrollar los misiles hasta ahora prohibidos por el tratado, de acuerdo con el diario El País.

Para el gobierno estadounidense el pacto había dado a otros países –principalmente a China– la oportunidad para desarrollar sus propios misiles de largo alcance.

Pekín no forma parte de ningún tratado de desarme y, actualmente, posee la "fuerza de misiles más grande y diversa del mundo, con un inventario de más de dos mil misiles balísticos y de crucero".

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró ayer que la Alianza no quiere una nueva carrera armamentística, tras el fin del acuerdo de desarme INF entre Estados Unidos y Rusia.

"No queremos una nueva carrera armamentística, pero nos aseguraremos de que nuestra disuasión sea creíble" frente al despliegue del sistema de misiles ruso, capaz de "alcanzar las ciudades europeas en minutos", afirmó en la sede de la Alianza en Bruselas.

El jefe de la OTAN rechazó la posibilidad de una moratoria con Moscú, propuesta este viernes por el ministro de Exteriores ruso y que, en sus palabras, "no es creíble".

Finalmente, el presidente Donald Trump dijo que cualquier nuevo tratado para frenar el desarrollo de misiles nucleares debe incluir a China.

"Realmente queremos incluir a China en algún momento", dijo el mandatario estadounidense.

Por AP, AFP Y EFE
lctl

Temas