Esta semana, el gobierno de Arabia Saudita concedió un permiso para que las mujeres pudieran sacar su pasaporte y viajar al extranjero sin la autorización previa de un hombre.
Increíble, pero cierto. En pleno siglo XXI, las mujeres de Arabia Saudita estaban obligadas a tener el permiso de un "tutor" hombre para para casarse, renovar sus pasaportes o salir del país.
Las mujeres sauditas, mayores a 21 años, ahora podrán obtener su pasaporte y viajar sin el permiso de un hombre “tutor”, ya sea padre, esposo, hijo o pariente.
Te puede interesar: México, Chile e Indonesia, ¿Están relacionados los fuertes sismos de las últimas 48 horas?
"Se concederá un pasaporte a todos los nacionales sauditas que lo soliciten", informó el diario gubernamental Umm Al Qura, citando una decisión del Ejecutivo.
Las activistas por los derechos de las mujeres llevan décadas haciendo campaña contra este sistema, que convierte a las mujeres en menores legales durante toda su vida.
La decisión llega en un contexto de liberalización impulsado por el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán --gobernante de facto del reino-- para transformar el conservador Estado, muy criticado por su trato a las mujeres.
Autorización a las mujeres para viajar, divide opiniones en Saudi Arabia
Luego de que se concediera el permiso para que las mujeres de Arabia Saudita pudieran viajar y obtener su pasaporte sin la autorización de un hombre, el decreto ha dividido opiniones entre liberales y conservadores.
Los defensores de derechos humanos y de la equidad de género celebraron el fallo y lo consideraron como un progreso histórico en la cultura musulmana.
Sin embargo, grupos de conservadores consideraron que esta decisión es “contraria al islam”.
Te puede interesar: Holanda se une al club antiburka
La decisión generó una ola de júbilo en las redes sociales, donde las etiquetas "No Guardianship Over Women Travel" ("Sin vigilancia en los viajes de las mujeres") o "This is our time" ("es nuestro momento") ganando popularidad.
No obstante, las autoridades sauditas aseguraron estar comprometidas con la lucha contra los abusos de los tutores, pero advirtieron que el sistema deberá desmantelarse poco a poco, para evitar una respuesta violenta de los más conservadores.
Reforma impultada por el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán
Mohamed bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudita, se ha caracterizado por impulsar reformas más liberales en su país.
Entre las reformas que impulsó está la decisión de eliminar la prohibición de manejar vehículos a las mujeres, que era única en el mundo, así como permitirles asistir a partidos de fútbol junto a los hombres y realizar trabajos que no solían encajar en los estrechos márgenes de los tradicionales papeles de género.
Te puede interesar: Mujer muere tras abrir puerta en vuelo de avión y arrojarse
Pero aunque estas medidas están transformando la vida de muchas mujeres, los críticos consideraban que se tratará de reformas cosméticas mientras el reino mantenga el sistema de "tutores", que concede a los hombres una autoridad arbitraria sobre sus familiares mujeres.
Sistema de tutores
El reino obliga a las mujeres a obtener el permiso de sus "tutores" masculinos --ya sea el marido, el padre u otros familiares hombres-- para casarse, renovar sus pasaportes o salir del país.
Te puede interesar:
Encuentran muerta a nieta del hermano del expresidente John F. Kennedy
Por: Redacción digital El Heraldo de México con información de AFP
mjsc