El Pentágono alista la salida de miles de soldados de Afganistán como parte de las negociaciones de paz con los talibanes, informaron ayer medios estadounidenses, que citaron a funcionarios federales.
No obstante, el retiro de las tropas depende se que se culmine tal acuerdo, que aún está en discusión. El gobierno de Donald Trump ha emprendido ocho rondas de negociaciones con los talibanes, la próxima ocurrirá en Qatar.
De acuerdo con The Washington Post, el gobierno estadounidense pide un cese al fuego y una renuncia a Al Qaeda para poder dejar la zona. También requeriría que los talibanes negocien un acuerdo de paz mayor directamente con el gobierno afgano.
Las negociaciones son impulsadas por Zalmay Khalilzad, un diplomático estadounidense nacido en Afganistán que fue designado por la administración Trump el año pasado para tal encomienda.
En entrevistas televisivas, Trump ha señalado que EU ha reducido su presencia en Afganistán a unos nueve mil soldados, cuando llegó a tener cien mil efectivos en el país asiático.
El expresidente afgano Hamid Karzai mostró ayer su oposición a que se celebren elecciones generales en Afganistán el 28 de septiembre mientras no se resuelva lo que debe ser la prioridad: alcanzar un acuerdo de paz con los talibanes.
"Afganistán necesita primero alcanzar la paz y tener sus propias instituciones, entonces podrá tener elecciones", afirmó en una rueda de prensa en Kabul Karzai, seguro de que estos comicios en medio de una situación de conflicto en el país "no están en manos de los afganos, sino de los extranjeros, sobre todo de Estados Unidos". Las elecciones ocurrirán el 28 de septiembre.
Por Redacción El Heraldo de México
edp