Masacre en cárcel brasileña

Una pelea entre reclusos dejó 57 muertos; custodios fueron tomados como rehenes

RÍO DE JANEIRO. Al menos 57 reclusos murieron ayer en un motín carcelario en la localidad de Altamira, en el estado brasileño de Pará (norte), informaron las autoridades locales, precisando que 16 de las víctimas fueron decapitadas. Además de los muertos, varias personas resultaron heridas y dos agentes penitenciarios fueron tomados como rehenes, sin embargo fueron liberados. De acuerdo con la Superintendencia del Sistema Penitenciario (Susipe), el enfrentamiento tuvo inicio a las 7:00 de la mañana, a la hora del desayuno, cuando miembros de una organización criminal invadieron el complejo donde estaban recluidos integrantes de una facción rival. Los reclusos iniciaron un duro enfrentamiento con "armas artesanales", se encerraron en el salón y le prendieron fuego al local. Las llamas se propagaron por todo el pabellón y causaron la muerte por asfixia de otros presidiarios. El jefe de prisiones estatales, Jarbas Vasconcelos informó que el incendio se propagó rápidamente, y los presos se resguardaron en viejos contenedores que fueron adaptados para la cárcel mientras se construye otra instalación. Las autoridades pudieron ingresar unas cinco horas después. "Fue un ataque específico. La meta era demostrar que era un ajuste de cuentas entre las dos bandas, no una protesta ni rebelión contra el sistema penal", dijo Vasconcelos. Las autoridades no encontraron armas de fuego tras el motín, sólo puñales improvisados. Indicaron que siguen tratando de determinar quiénes eran los cabecillas del motín, y esos presos serán transferidos a prisiones federales. Este motín es similar a otros ocurridos en mayo en varias prisiones del colindante estado de Amazonas, en los que murieron un total de 55 reos. A principios del 2017, más de 120 presos murieron en prisiones del norte de Brasil cuando bandas rivales se enfrentaron por el control de las rutas de narcotráfico de la región. La violencia duró varias semanas y se extendió a varios estados. Las autoridades dijeron que no recibieron informes. POR EFE, AFP Y AP lctl
Temas