Se acelera el deshielo de Antártida

LA CAPA DE HIELO DISMINUYÓ EN TRES AÑOS LO EQUIVALENTE A LA SUPERFICIE DE MÉXICO

GINEBRA. Después de décadas de expansión, un estudio estadounidense cuantificó la vertiginosa velocidad de la reducción de la capa de hielo en la Antártida desde 2014. El hielo flotante en el sur del continente había ido en aumento desde 1979 hasta alcanzar niveles récord en el 2014. Pero tres años después, el tamaño promedio de los bloques de hielo registraron su nivel más bajo de la historia, eliminando tres décadas y medias de ganancias, de acuerdo con información satelital de la NASA. Se pasó de una superficie de 17.41 millones de kilómetros cuadrados hacia 2014 a unos 16 millones de kilómetros cuadrado, en 2017, es decir, la capa de hielo perdida por la Antártida equivaldría a la superficie de México (1,973 millones de km²), quitando los estados de Chihuahua (247,460 km²) y Sonora (179,355 km²). "En solo tres años, la Antártida ha perdido tanto hielo como el Ártico" en 40 años, dijo Claire Parkinson, científica climática de la NASA. El hielo del mar antártico aumentó levemente en el 2018, pero se siguió registrando el nivel más bajo desde 1979. Si bien sigue aumentando este año, los niveles de mayo y junio fueron los más bajos, inferiores a los del 2017, según el centro de datos del hielo. Los modelos climáticos predicen que la capa de hielo seguirá disminuyendo según aumenta la emisión de gases de efecto invernadero (causantes de la emergencia climática), por lo que la Antártida perderá un tercio de su superficie helada total a finales de este siglo. Años pasados el hielo se derretía en verano (enero-marzo) y se recuperaba en invierno (julio-septiembre). Pero con el tiempo tendió a crecer en todas las estaciones. A partir de entonces, cada año hay menos témpanos de hielo. Por: AFP, EFE Y AP
Temas