Justicia de EU espera a Trump

ROBERT MUELLER DIJO QUE EL PRESIDENTE puede ser juzgado al finaliZAR SU MANDATO

WASHINGTON. Robert Mueller, el fiscal especial que investigó la injerencia rusa en la campaña electoral de 2016 en EU, contradijo ayer al presidente Trump, y afirmó ante el Congreso que sus indagaciones "no" exoneran al republicano de ningún delito, por lo que podría ser enjuiciado cuando deje el poder. Mueller, quien por primera vez respondió preguntas públicamente sobre su investigación, se presentó a la primera de dos audiencias ante el Congreso que serán importantes tanto para Trump como para los demócratas, que están divididos respecto de si someter a juicio político al mandatario o enfocarse en las elecciones de 2020. Trump aseguró que fue exonerado de manera "completa y total"; pero Mueller reiteró que, durante su investigación, decidió que no podía acusarlo de ningún crimen debido a unas normas del Departamento de Justicia que establecen que un jefe de Estado no puede ser imputado mientras está en el poder. No obstante, se negó a ir más allá de su informe y respondió sólo con "sí" o "no" a las preguntas de republicanos y demócratas. De hecho, según el conteo de CNN, el exfiscal se negó a contestar a los legisladores en más de 110 ocasiones y 39 veces les pidió que revisaran su informe. Frente a la insistencia, Mueller se negó a contestar preguntas sobre la decisión del FBI de iniciar en secreto la investigación sobre la trama rusa en julio de 2016 y tampoco habló sobre el informe elaborado por un exespía británico que retrataba encuentros de Trump con prostitutas. Donald Trump celebró el resultado de la audiencia y calificó de "broma ridícula" a la pesquisa de Mueller. POR AFP, EFE Y REUTERS
Temas