China y México apuestan por diálogo ante crisis en Venezuela; piden no intervención

China y México trabajarán de manera conjunta para promover el multilateralismo, al tiempo que se pronunciaron por la no intervención en el caso de Venezuela, pero a favor de encontrar una solución a través del diálogo.

“En lo político, la reciente cumbre del G20 en Osaka, donde los dos participamos, subrayó la necesidad de acercar posiciones entre nosotros. Tenemos la obligación de trabajar juntos para hacer frente a los grandes retos globales; podemos y debemos construir consensos, por ejemplo, en materia de fortalecimiento a los organismos multilaterales”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard

Junto al canciller de China Wang Yi, dieron una conferencia conjunta tras sostener una reunión privada en la que también participó el ministro de Comercio Chino, Zhong Shan

Ebrard Casaubón detalló que se hizo una revisión conjunta de la agenda de ambos países y destacó el interés compartido en en avanzar la asociación estrategia con base en las prioridades de ambos gobiernos con beneficios para la sociedad. 

“México apoya de manera decidida el fortalecimiento de un orden internacional  basado en reglas, refrendo nuestra vocación multilateralista”, expuso, al tiempo que llamó en materia económica a impulsar sectores en los que son complementarios. 

En el tema Venezuela, de quien China es aliado, ambos coincidieron que debe encontrarse una solución conjunta. Ebrard reiteró la postura de México que, subrayó, se basa en el principio constitucional de no intervención. 

En tanto Wang Yi destacó el rol pacifico de México y dijo que su país está dispuesto a participar para proveer paz y cooperación entre el gobierno y la oposición. 

Marcelo Ebrard fue recibido el lunes por el vicepresidente chino, Wang Qishan, para dialogar sobre profundizar el diálogo y la cooperación. 

Por Lizeth Gómez De Anda 

Temas