¿Por qué el ébola es ahora una emergencia internacional?

La Organización Mundial de la Salud dice que el brote mortal del virus del ébola en el noreste del Congo ahora es una emergencia internacional de salud . Más de 1.600 personas han muerto desde agosto en el segundo peor brote de la enfermedad en la historia. La declaración del miércoles fue provocada por la propagación del brote a una ciudad del Congo de más de dos millones de personas , Goma, en la frontera con Ruanda.

Aquí se presenta una mirada al ébola y los desafíos sin precedentes que enfrentan los trabajadores de salud al tratar de contener lo que el jefe de la OMS ha llamado una de las enfermedades más peligrosas del mundo en una de las regiones más peligrosas del mundo.

¿Qué es el ébola?

El virus del ébola puede propagarse rápidamente y ser fatal en hasta el 90% de los casos. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, diarrea, dolor muscular y, a veces, hemorragia interna y externa. La mayoría de las veces, el virus se transmite por el contacto cercano con fluidos corporales de personas que presentan síntomas y con objetos contaminados como sábanas. Los trabajadores de la salud a menudo están en riesgo.

Tal vez te puede interesar: OMS declara brote de ébola en el Congo como emergencia internacional

No existe un tratamiento con licencia para el ébola, pero la atención temprana, como la rehidratación, ayuda a mejorar las posibilidades de supervivencia. Algunos pacientes en este brote han recibido tratamientos experimentales, pero su efecto no se ha estudiado en su totalidad.

Una vacuna experimental contra el ébola ha sido efectiva en su primer uso generalizado, y más de 163,000 personas han sido vacunadas. La prueba de la vacuna se aceleró durante el brote de ébola en África Occidental en 2014-16 que mató a más de 11,300 personas.

¿Por qué es este brote único?

Los trabajadores de la salud llaman a esto el primer brote de ébola en lo que es esencialmente una zona de guerra. Docenas de grupos rebeldes están activos en el noreste del Congo, matando a cientos de personas en los últimos años. Los ataques han llevado a una población traumatizada que puede desconfiar de los forasteros y las autoridades.

Algunos residentes se preguntan por qué se está gastando tanta atención y dinero en el Ébola, una enfermedad que no se ha visto hasta ahora en esta parte del Congo, en lugar de otras enfermedades mortales como la malaria.

En medio de malentendidos, los trabajadores de emergencias han luchado para explicar la importancia de las medidas preventivas. Un epidemiólogo con la OMS fue baleado a principios de este año y otros trabajadores de la salud han sido atacados. Los ataques han provocado picos en los casos y han perjudicado el arduo trabajo de localizar a las miles de personas que han estado en contacto con los infectados.

Tal vez te puede interesar: Vacunas que debes aplicarte y enfermedades que puedes prevenir si viajas al extranjero

"La incapacidad para generar confianza en la comunidad ha demostrado ser una barrera importante para detener la propagación de esta enfermedad", dijo el vicepresidente del Comité Internacional de Rescate para emergencias, Bob Kitchen, después de la declaración del miércoles. "Las comunidades locales están perplejas y frustradas por el aumento continuo en el número de personas que mueren yuxtapuestas con un flujo masivo de organizaciones internacionales en la región".

¿Cuál es el significado de declarar una emergencia global?

Declarar una emergencia de salud global a menudo trae un aumento en la atención y ayuda internacional. Si bien la OMS ha dicho que se necesitan decenas de millones de dólares para ayudar a contener este brote, las autoridades en el Congo presionaron contra una declaración en medio de la preocupación de que podría dañar la economía y llevar a otras naciones a cerrar sus fronteras.

Esta fue la cuarta vez que el comité de expertos de la OMS se reunió en este brote, y algunos expertos dijeron que cumplían los criterios para ser una emergencia mundial hace meses. Para tal declaración, un brote debe constituir un riesgo para otros países y requerir una respuesta coordinada.

El comité de expertos de la OMS se reunió el mes pasado después de que el brote se extendiera a las cercanías de Uganda . Pero durante meses, los expertos en salud han temido una propagación en Goma, un importante centro regional. "Desde aquí puede volar a cualquier parte del mundo", dijo esta semana la doctora Harouna Djingarey, gerente de enfermedades infecciosas de la oficina de la OMS en el este del Congo.

Por AP



Temas