¿Cuántos años pasará en prisión 'El Chapo” Guzmán condenado a cadena perpetua?

El narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera fue condenado este miércoles a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por un juez federal de Nueva York, lo que pone fin a este largo proceso judicial, que comenzó con su arresto en México en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos.

“El Chapo”, de 62 años, ya había sido declarado culpable en febrero por un jurado de los 10 cargos que enfrentó, incluida la participación en una empresa criminal continuada y los cargos de tráfico de drogas, entre otros.

Los abogados del capo más buscado después de la muerte del colombiano Pablo Escobar, en 1993, anunciaron inmediatamente que apelarán esta condena.

¿Cuántos años son una cadena perpetua?

El presidio perpetuo o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.

En la mayoría de jurisdicciones en las que no se contempla la pena de muerte, la cadena perpetua constituye el castigo más severo que puede recibir un criminal.

En algunos casos, también entran dentro de esta clasificación aquellas penas de más de 20 años de prisión, debido a que se considera un período demasiado alto de privación de libertad que genera en los presos severas secuelas de tipo físicas y psicológicas.

Una narco novela

El juicio de “El Chapo” Guzmán tuvo una duración de tres meses durante los cuales se habló de la operación de uno de los mayores y más despiadados carteles de la droga, un drama contado por sus propios protagonistas.

La fiscalía convocó al proceso a 56 testigos, incluidos 14 exsocios, amigos y hasta una amante del narcotraficante donde dijo que se escapó con él desnudo corriendo por un túnel, así como a agentes del FBI, la DEA y otras agencias del gobierno.

El gobierno estadounidense asegura que el exjefe del cártel de Sinaloa, fue responsable de la importación o intento de importación a EU durante 25 años de al menos mil 213 toneladas de cocaína.

Redacción Digital El Heraldo de México

Temas