SAN SALVADOR. El presidente salvadoreño Nayib Bukele, aseguró que el país está trabajando para reducir la migración irregular y combatir la delincuencia y el narcotráfico, por lo que consideró que amerita un trato distinto por parte de Estados Unidos.
"Nosotros hemos hecho el llamado varias veces al gobierno de Estados Unidos y lo hacemos aquí de nuevo, de que no se nos meta en la buchaca (bolsa de mesa de billar) del Triángulo Norte", dijo Bukele.
El mandatario salvadoreño dijo que considera que Centroamérica debería ser un solo país, pero los gobiernos de Honduras y Guatemala "no han sido ejemplo y a veces se castiga a una región por actuaciones de gobiernos en los cuales no tenemos ninguna incidencia", agregó poniendo como ejemplo la lucha contra la droga.
Según Bukele, El Salvador incauta el 75% de la droga que pasa por su territorio, mientras que Honduras sólo el 2 o 3%. "Ellos bajan nuestro promedio, entonces dicen el Triángulo Norte está incautando el 30% de la droga, pero no es así", afirmó.
En el caso de la migración forzada, aseguró que, según estadísticas que le proporcionó el gobierno de Estados Unidos, las caravanas de migrantes están formadas en un 40% por hondureños, otro 40% por guatemaltecos, un 8 o 9% migrantes de otros países y solo un 11% de salvadoreños.
Cabe destacar que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo y el mandatario salvadoreño abordarán temas relacionados a la migración, la seguridad y el narcotráfico durante una reunión que ambos sostendrán en San Salvador, informó ayer la Embajada de Estados Unidos.
Asimismo, la sede diplomática señaló en un comunicado que Pompeo antes visitará Buenos Aires (Argentina), Guayaquil (Ecuador) y Ciudad de México.
POR AP Y EFE