'El Chapo' fue extraditado ilegalmente; asegura abogado en carta dirigida a Trump

José Luis González Meza, abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán en México, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dice que fue extraditado ilegalmente y que violaron sus derechos humanos.

La carta, enviada el lunes y dada a conocer hoy en Nueva York por González Meza, explica a Trump que cuando el presidente Enrique Peña Nieto autorizó la extradición, Guzmán Loera estaba protegido por cuatro amparos emitidos por la Corte Suprema de México, que impedían ese proceso.

“Esos amparos siguen vigentes”, afirmó el abogado que desde el momento en que su cliente fue traído a Estados Unidos ha luchado porque sea regresado a su país.

'El Chapo' no estaba a disposición del Presidente de la República si no del poder judicial, que es la Suprema Corte de Justicia”.

González, que viajó a Nueva York para asistir a la sentencia a Guzmán Loera, a quien hallaron culpable en febrero de narcotráfico y otros delitos, se mostró esperanzado que tras el informe que dijo pidió el nuevo presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre la extradición de su cliente, Guzmán Loera sea regresado a México para ser juzgado ahí.

La carta, que tiene encabezamiento de la Comisión, recuerda que en el acuerdo de extradición se especificó que el mexicano sería juzgado en las ciudades de San Diego (California) o en El Paso (Texas), pero fue traído a Nueva York, lo que asegura viola la ley de extradición entre ambos países.

Dicho acuerdo establece “claramente” que, si el extraditado “no es puesto a disposición de los juzgados que lo reclamaron en los 60 días posteriores a la fecha de entrega, quedará en libertad inmediata”, indica la misiva.

“Usted señor Trump lo ha mantenido ilegalmente preso, violando sus derechos humanos, la ley estadounidense y la Constitución de Estados Unidos”, indica y restó importancia a que ya fue juzgado en Nueva York al insistir que fue un proceso “ilegal” por la forma en que ocurrió la extradición.

Cabe señalar que la carta está acompañada de una copia del correo electrónico enviado a Loera Pérez el 5 de julio en la que se le informa que no es elegible para el permiso basado en que la Ley de Inmigración prohíbe que se emita un visado “a cualquier persona que haya estado involucrada en el tráfico ilícito de cualquier sustancia controlada o es el familiar inmediato de un traficante”.

También destaca que el dinero que el Departamento de Justicia ha pedido se le confisque a Guzmán Loera, resultado del narcotráfico, le pertenece al pueblo mexicano.

Por: EFE

Te puede interesar:

Continúa audiencia para determinar si se reduce fianza de Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo

Alejandro Toledo, expresidente de Perú, es detenido en EU por caso Odebrecht

vbs

Temas